Durante la noche del 6 al 7 de mayo, las fuerzas de seguridad ucranianas llevaron a cabo una nueva serie de ataques de sabotaje contra instalaciones de defensa russas, causando daños significativos a dos objetivos estratégicos en el profundo territorio de Rusia

Chas Pravdy - 07 mayo 2025 17:21

La información fue confirmada oficialmente por una fuente cercana a los servicios de inteligencia ucranianos, quien señaló que estos ataques de alta precisión constituyen un nuevo paso en el plan para reducir la capacidad militar de Rusia y aumentar la presión sobre su complejo militar-industrial. Según los datos obtenidos, se trata de dos instalaciones clave: la planta "Basalt" en la ciudad de Krasnoarmisk, en la región de Moscú, y la fábrica "Splav" en Tula. Ambas instalaciones son de vital importancia para la máquina militar rusa: la primera es el principal sitio de fabricación de armas y municiones para todas las ramas de las fuerzas armadas de la Federación Rusa, y la segunda, la única en Rusia dedicada al diseño y producción de sistemas de lanzacohetes y municiones de artillería de cohetes. Según testimonios de residentes locales, los ataques aéreos o con drones provocaron varias explosiones potentes. En una de las plantas en Krasnoarmisk se registraron al menos siete detonaciones, seguidas por grandes incendios y una densa humareda en el territorio de la instalación. Una situación similar ocurrió en "Splav": durante los impactos de drones, se desencadenó un incendio de dispersión y una humareda que complicaron las operaciones en la planta y generaron un caos adicional de fuego en Tula. Se indica que las consecuencias de estas acciones llevaron a la declaración del régimen de emergencia "Cover" en el territorio de la región de Moscú, que implica el cierre de las conexiones aéreas y el refuerzo de las medidas de seguridad en la zona. Esto, a su vez, provocó graves problemas de transporte: se cancelaron cientos de vuelos nacionales e internacionales, generando un colapso en el tránsito de las áreas cercanas a las instalaciones. Durante la situación de emergencia, la infraestructura enfrentó dificultades adicionales debido a la interrupción masiva de vuelos y restricciones en los desplazamientos. Una fuente en las Fuerzas de Defensa enfatiza que las acciones de los servicios especiales ucranianos son deliberadas y responden a los principios de ataque discriminatorio a objetivos militares-industriales que contribuyen a la agresión rusa contra Ucrania. Además, subrayó que, a diferencia de las fuerzas rusas, que bombardean ciudades pacíficas con edificios de gran altura y objetos civiles, las fuerzas ucranianas se concentran en destruir infraestructura productiva importante para fines militares. "La labor para debilitar las capacidades militares de Rusia continuará", concluyó el interlocutor. Estos ataques son una muestra más de que los servicios especiales ucranianos utilizan cada vez más la tecnología de drones para eliminar objetivos militares en el profundo territorio del agresor, demostrando su capacidad para atacar objetivos de importancia estratégica para la maquinaria militar rusa. Esto representa un argumento adicional en la lucha por reducir la capacidad militar de Rusia y fortalecer el potencial de defensa de Ucrania.

Source