Андriy Ermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, en una entrevista reciente para la publicación alemana Die Zeit, destacó su disposición a mantener negociaciones de paz con Rusia, pero bajo la condición de un cese total e incondicional del fuego

Chas Pravdy - 07 mayo 2025 19:23

A juicio de las autoridades ucranianas, esto es una condición previa para poder discutir cualquier otro asunto relacionado con la resolución del conflicto, incluyendo la integridad territorial y el futuro orden estatal. En una conversación con los periodistas, explicó que Ucrania se toma con gran responsabilidad la búsqueda de la paz y aspira a alcanzarla, sin embargo, este proceso depende en gran medida de las acciones y la postura de Rusia. Según Ermak, si toda la responsabilidad recayera en el lado ucraniano, la guerra habría terminado hace mucho tiempo, ya que el país ha hecho todos los esfuerzos posibles por la paz. Pero las realidades actuales son que Rusia todavía no muestra una voluntad sincera de detener su política agresiva y volver a la diplomacia. Una iniciativa que ha adquirido especial relevancia surgió hace más de 50 días, cuando el expresidente de EE. UU. Donald Trump propuso instaurar un alto el fuego completo de 30 días. Entonces, Ucrania, junto con sus aliados, aceptó esta propuesta, pero Rusia respondió con un "alto el fuego" de tres días, que no constituye un cese real de las hostilidades. Al mismo tiempo, las autoridades ucranianas subrayan que están dispuestas a negociar, pero solo en condiciones de seguridad y estabilidad — con un cese del fuego completo que sea igual para todas las partes en conflicto. Ermak enfatizó que la posición de Ucrania, Estados Unidos y los socios europeos consiste en que cualquier paso hacía la paz solo puede darse si se mantienen la soberanía, la independencia y el derecho internacional. Ucrania se mantiene firme en sus "líneas rojas", entre las cuales destacan la inviolabilidad de su Constitución, el derecho internacional y el Estatuto de la ONU. "Nunca reconoceremos la ocupación de nuestros territorios — dijo Ermak —. Esa es nuestra posición y la defendemos". Además, añadió que Ucrania comprende que algunas cuestiones pueden requerir una resolución diplomática y que es necesario mantener un diálogo honesto. La disposición para negociar existe, pero implica que Moscú también participe en un diálogo constructivo, y no solo formule ultimátums y mantenga territorios por la fuerza. El líder de la Oficina del Presidente destacó que Ucrania demuestra ser un socio responsable y pragmático. Como ejemplo, mencionó la firma de un acuerdo histórico con EE. UU., que describió como "clave para la seguridad y estabilidad futura a través del diálogo económico". Esto, según sus palabras, evidencia el deseo del país de no solo luchar, sino también crear condiciones para una Ucrania pacífica, estable y segura. "Seguimos luchando porque no hay otra opción. No tenemos otro país sino el nuestro. Y tenemos suficiente fuerza no solo para ganar esta guerra, sino también para construir un espacio fuerte y pacífico", afirmó Ermak. En medio de esta retórica, se destaca la importancia de una solución diplomática al conflicto, que sigue siendo el principal objetivo de Ucrania. Al mismo tiempo, políticos estadounidenses han confirmado recientemente su apoyo a los proyectos de paz. En particular, el vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, enfatizó que Washington recomienda a las partes en conflicto definir y acordar los principios básicos que permitan sentarse a la mesa de negociaciones y comenzar el proceso de resolución diplomática. Por lo tanto, la autoridad ucraniana, por ahora, expresa públicamente su disposición a negociar, pero con la condición de garantizar la seguridad y el respeto al derecho internacional. Los observadores señalan que el camino hacia la paz será difícil y largo, puesto que ambas partes mantienen posturas firmes y enfoques irreconciliables en temas clave. Sin embargo, todavía existe la esperanza de que la diplomacia pueda superar el conflicto bélico y restablecer la confianza entre las partes, haciendo posible una paz duradera en la región.

Source