Olaf Scholz continúa en funciones como canciller de Alemania hasta la elección de su sucesor, a pesar de la ceremonia oficial de su dimisión

Chas Pravdy - 06 mayo 2025 13:18

Esta decisión está establecida en la legislación alemana y ha sido tomada debido a las importantes circunstancias políticas que atraviesa el país. Según información obtenida de fuentes de "European Pravda" y en referencia al conocido tabloide alemán Spiegel, la situación surgió después de que la cámara baja del parlamento del país no lograra elegir un nuevo canciller de manera unánime dentro del plazo establecido por la ley. La fuente informa que, de acuerdo con el artículo 69 de la Ley Fundamental de Alemania, el canciller en funciones debe continuar ejerciendo sus funciones "hasta la designación de su sucesor". Esto significa que Olaf Scholz, aunque haya sido formalmente destituido tras las ceremonias oficiales, sigue en el cargo hasta la aprobación del nuevo canciller. Al mismo tiempo, por mandato legal, todos los ministros del gobierno federal permanecen en sus puestos y cumplen funciones como ministros en funciones hasta que se complete el proceso formal de nombramiento de las nuevas autoridades. El trasfondo de esta situación es bastante tenso. Según reportes, la cámara baja del parlamento alemán no logró, de manera inesperada, elegir a Friedrich Merz, líder de la CDU, como nuevo canciller en su primera tentativa. Las elecciones no arrojaron el resultado deseado, por lo que el país deberá pasar por una segunda ronda de votación, que debe realizarse dentro de los próximos 14 días, de acuerdo con la ley. Esto genera una mayor incertidumbre en la política del país y retrasa la transición formal del poder. Tras la realización del proceso, el 5 de mayo se llevó a cabo en el Ministerio de Defensa Alemán una ceremonia solemne de despedida de Olaf Scholz. Durante el evento, él pronunció discursos sobre su labor y compartió sus pensamientos sobre el futuro del proceso político. En su discurso de despedida, calificó la situación de la designación del próximo canciller como "una manifestación de normalidad democrática", subrayando que los instituciones democráticas funcionan en pro de la estabilidad del país. Se esperaba que Merz lograra apoyo en el parlamento y pudiera comenzar a ejercer sus funciones dentro del marco de un acuerdo de coalición. En su discurso, Scholz expresó buenos deseos al futuro canciller, deseándole "mucho éxito, suerte y mano firme" en el cumplimiento de sus deberes y en la resolución de los desafíos que enfrenta Alemania. Es importante destacar que, según palabras del propio canciller, al concluir su mandato planea concentrarse en el trabajo en el parlamento, actuando como diputado del Bundestag, y no aspirar a nuevos cargos políticos. Esta situación vuelve a destacar la complejidad del escenario político en Alemania: incluso en momentos de incertidumbre y fallos en la designación del nuevo liderazgo, la función de jefe en funciones se mantiene conforme a la ley, lo cual garantiza la estabilidad del Estado y de sus instituciones. La capacidad política del país una vez más demuestra flexibilidad y adaptabilidad ante circunstancias difíciles, y el proceso de búsqueda de un nuevo canciller continuará algunos días más, llenando el espacio político de diferentes escenarios y pronósticos.

Source