En Polonia crece la preocupación por la escalada de injerencias cibernéticas de Rusia en los procesos electorales

Chas Pravdy - 06 mayo 2025 13:22

El país en el este de Europa se encuentra en la primera línea de la lucha contra la agresión híbrida, ya que representantes del gobierno polaco han declarado sobre una intervención masiva de Rusia en las elecciones presidenciales de 2024. El viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital de Polonia, Krzysztof Gawkowski, advirtió abiertamente a la comunidad internacional sobre los intentos sin precedentes y siniestros de influir en el proceso electoral del país por parte del Kremlin, utilizando medios modernos de guerra de información y ciberataques. Según sus palabras, la situación es sumamente tensa y requiere acciones inmediatas y sistemáticas para proteger la infraestructura crítica. Polonia actualmente registra un aumento en el número y la complejidad de las operaciones de espionaje cibernético dirigidas a destruir y desprestigiar las instituciones estatales, así como a infiltrarse en objetos de infraestructura clave — sistemas de abastecimiento de agua, empresas de energía térmica, subestaciones eléctricas y organismos del poder ejecutivo. "Nos enfrentamos a una campaña de intromisión sin precedentes y dirigida por Rusia, que combina la difusión de desinformación con ataques híbridos a nuestros objetivos estratégicos. No se trata solo de ciberespionaje, sino de un intento de sembrar el caos y paralizar el funcionamiento normal de nuestro Estado en un momento crucial", destacó Gawkowski durante una conferencia sobre defensa. Añadió que el nivel de amenazas cibernéticas en Polonia ha aumentado significativamente en el último año — el número y la complejidad de los ataques han crecido más de dos veces. En el momento de su intervención, se registraban más de una docena de incidentes por minuto dirigidos contra objetivos clave de infraestructura y seguridad nacionales. El gobierno polaco está en modo de respuesta reforzada, trabaja en la modernización de los sistemas de ciberdefensa y mantiene consultas activas con plataformas privadas de redes sociales, con la finalidad de prevenir intentos de difusión de información falsa y campañas de desinformación antes de las próximas elecciones presidenciales. Las autoridades enfatizan la importancia de la unidad interna y de elevar el nivel de preparación cibernética, ya que los servicios secretos rusos utilizan cada vez más medios digitales para alcanzar sus objetivos políticos. Previo a las cruciales votaciones presidenciales, el 2 de abril, el primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció oficialmente que su fuerza política, la Plataforma Cívica, fue objetivo de un ataque cibernético a gran escala. Según sus palabras, detrás de esto están grupos externos, incluyendo cibergrupos de Rusia y Bielorrusia. Esto vuelve a subrayar que Moscú y Minsk continúan usando las tecnologías digitales como medio de influencia y presión sobre la política polaca, resaltando la importancia de fortalecer las medidas de seguridad nacional y la cooperación internacional en materia de ciberseguridad. Polonia tradicionalmente reconoce su papel fundamental en la seguridad y estabilidad regionales. Sin embargo, los eventos actuales muestran que el país no solo ha sido objeto, sino también protagonista en la lucha contra campañas informativas destructivas y ciberataques encubiertos destinados a socavar la confianza en las instituciones democráticas y reducir los niveles de seguridad en toda la región. Los funcionarios polacos llaman a los países socios internacionales a actuar en conjunto y a aumentar la conciencia sobre estas amenazas, ya que en el mundo moderno un ataque a un país es, en realidad, una lucha por toda una región y por los valores democráticos. La amenaza de injerencia de Rusia en el proceso electoral polaco se ha convertido en una señal clara para Europa y el mundo: es momento de unirse y fortalecer la capacidad de defensa contra los ataques híbridos para preservar la soberanía y los valores democráticos en nuestras tierras.

Source