En Járkov han surgido nuevos datos sobre una filtración de información confidencial del centro territorial de reclutamiento y apoyo social (TЦК y СП)

Chas Pravdy - 06 mayo 2025 12:28

En la red se está compartiendo activamente una grabación de una reunión oficial en la que se discute el tema de la movilización, y la situación ya ha generado un amplio resonancia, provocando intensos debates entre la ciudadanía y los representantes oficiales. Un momento significativo fue que la grabación fue difundida públicamente directamente desde fuentes oficiales, a través de la página del TЦК de Járkov en Facebook. Allí, los representantes del centro reaccionaron inmediatamente a la situación, calificándola como un “ataque de hackers” y asegurando que hicieron todo lo posible para garantizar la seguridad de sus sistemas de información, actuando dentro del marco de la legislación vigente en Ucrania. Subrayaron que la publicación de este video es un ciberataque deliberado dirigido a desprestigiar las actividades del centro y a desestabilizar la situación con respecto a la movilización. El TЦК de Járkov comunicó oficialmente que los delincuentes utilizaron ciberactividades para alcanzar sus objetivos: como resultado del ataque hacker, se vulneró el sistema y en la red se filtró una grabación de una reunión oficial donde se abordan cuestiones relacionadas con las tareas de movilización. El documento revela procesos internos del trabajo del centro y muestra cómo se planea alcanzar un nivel de movilización del 60%. En el video se definen claramente los objetivos; por ejemplo, la búsqueda activa de hombres con armas registradas, así como de aquellos nacidos en 2008 y que están sujetos a reclutamiento. En el video también se analiza la participación de estudiantes, que están estudiando y no tienen una exención oficial, o que ya están en proceso de expulsión. En la reunión, los oficiales ofrecen recomendaciones concretas sobre la búsqueda de candidatos para las reservas militares y métodos de trabajo en la movilización, incluyendo el sistema de notificaciones a la población. Se aconsejó a los participantes buscar posibles movilizados entre propietarios activos de armas, con una adición de que también deben ser controlados cuidadosamente los ciudadanos que, según sus datos de registro y exenciones, ya tienen un estatus definido. El centro cívico-militar de Járkov, en su comentario oficial, destacó que las acciones de los delincuentes son de carácter completamente dirigido y tienen como objetivo sembrar dudas sobre la legalidad del trabajo del centro, además de poner en duda su autoridad en la sociedad. Resaltaron: “Los delincuentes utilizan no solo ciberataques, sino también manipulaciones informativas para crear caos y desestabilizar la situación en torno a los procesos de movilización”. Los representantes del centro aseguraron que todas las acciones se llevan a cabo en conformidad con la legislación, y que todos los servicios ya están trabajando en restaurar la seguridad de la información y en proteger los sistemas contra futuros ataques. Según el liderazgo del TЦК y СП, el sistema afectado ya ha sido tomado bajo control en colaboración con expertos en ciberseguridad, y se está llevando a cabo una investigación del incidente. Se enfatiza que las empresas responsables y las fuerzas del orden ya han tomado las medidas necesarias para eliminar las consecuencias del ciberataque y prevenir la repetición de situaciones similares en el futuro. En general, esta situación ha sido otra prueba de cuán importante es hoy asegurar la seguridad de los sistemas de información de los órganos de poder y las estructuras militares, especialmente en tiempos de constantes desafíos externos e internos. La ciudadanía y los representantes oficiales llaman a tener precaución al verificar la información, ya que la interferencia en los procesos internos puede afectar negativamente la moral y la confianza de las personas en el sistema de defensa de Ucrania. Mientras se lleva a cabo una investigación interna, las autoridades oficiales llaman a la población a mantener la calma y no caer en el pánico, enfatizando que las actividades de los centros de reclutamiento territorial se realizan en plena conformidad con las leyes del país. Al mismo tiempo, los expertos en ciberseguridad resaltan que ahora es crucial fortalecer la protección de los sistemas de información y tomar todas las medidas necesarias para prevenir nuevos ataques de los delincuentes.

Source