Canadá ha iniciado un proceso legal para la confiscación del avión estratégico ruso Ан-124 «Ruslan», que lleva más de un año en arresto en uno de los aeropuertos de Toronto
Este es un paso importante en el apoyo a Ucrania en el marco de la lucha legal internacional contra la agresión rusa, informó la viceprimera ministra para la integración europea y euroatlántica y ministra de Justicia, Olga Stefanishyna. La información fue difundida por la publicación ucraniana "European Pravda". Según la funcionaria, el proceso de confiscación del avión se inició de acuerdo con la legislación canadiense, que permite aplicar medidas económicas especiales en los casos en que un bien pertenece a un país agresor y se utiliza o potencialmente puede ser utilizado para violar los regímenes internacionales de sanciones. "Dentro del marco de la legislación vigente en Canadá, hemos iniciado el procedimiento judicial correspondiente respecto al avión ruso de la aerolínea 'Volga-Dnepr'. Después de presentar la demanda, la decisión de confiscarlo debe ser tomada por la Corte Suprema de Ontario", señaló Stefanishyna. Asimismo, se informa que la demanda fue presentada oficialmente el 18 de marzo de 2023. En ella se indica que el avión ruso "Ruslan" fue detenido en un aeropuerto canadiense desde los primeros meses de la extensa guerra de Rusia contra Ucrania. Esto refleja el trabajo coordinado de los abogados canadienses, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y otras instituciones relevantes en colaboración con las autoridades ucranianas. Stefanishyna subrayó que la decisión de confiscar este objeto estratégico fue el resultado de esfuerzos coordinados por parte de funcionarios y diplomáticos canadienses, que trabajaron en estrecho contacto con sus colegas ucranianos. "No solo se trata de un procedimiento legal, sino de un símbolo de apoyo a la soberanía y al derecho internacional. Las autoridades canadienses consideran que los activos del país agresor deben ser utilizados en la lucha por la libertad e independencia de Ucrania", afirmó. Recordemos que en 2023, el entonces primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, prometió personalmente a Ucrania acelerar al máximo la entrega del avión ruso "Ruslan", que fue detenido en Toronto. Esta promesa fue una de las principales en el marco del apoyo de Canadá a Ucrania en los ámbitos militar y económico. Además, Canadá fue el primer país en el mundo en aprobar una ley específica sobre los procedimientos de confiscación de activos de estados agresores en beneficio de Ucrania, lo que constituye una herramienta importante en la lucha contra los recursos financieros y militares rusos. Este paso no solo demuestra el respaldo jurídico y político a la soberanía de Ucrania, sino que también fortalece la posición internacional de Canadá como país que combate activamente la agresión rusa y busca responsabilizar plenamente al país agresor. El proceso de confiscación del avión ruso, que lleva varios meses en marcha, recibe una amplia cobertura mediática y es un ejemplo para otros países que consideran aplicar medidas similares en la lucha contra la agresión rusa y sus activos en el extranjero. En conclusión, el proceso legal en Canadá simboliza no solo el intento de detener el uso del potencial militar y económico de Rusia para violar el derecho internacional, sino que también refuerza el apoyo internacional a Ucrania, con el fin de restablecer la justicia y luchar contra el agresor en el plano legal. Este paso de las autoridades canadienses demostrará que ni los activos rusos ni otros recursos obtenidos en violación de los estándares internacionales permanecerán impunes, y que Ucrania dispondrá de instrumentos adicionales para defender su independencia y soberanía territorial.