Зеленський advierte sobre posibles provocaciones y peligros el 9 de mayo: «Quien confíe en los rusos, que lo compruebe por sí mismo»

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en su último discurso volvió a llamar a la comunidad internacional a ser extremadamente cautelosa ante la posible actividad provocadora por parte de los funcionarios rusos en el Día de la Victoria, el 9 de mayo. En una entrevista durante una conferencia de prensa con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, el jefe de estado ucraniano expresó abiertamente su preocupación por las intenciones de los servicios de inteligencia rusos y los dirigentes políticos. Según Zelensky, «por desgracia, hace tiempo entendemos quiénes son esos vecinos: Rusia, y a qué son capaces en pos de alcanzar sus objetivos». El presidente subrayó que el Kremlin no oculta sus intenciones de usar provocaciones para crear caos y desestabilización, especialmente en vísperas del 9 de mayo, día en que Rusia tradicionalmente conmemora su victoria en la Segunda Guerra Mundial y muestra su poder militarista. Zelensky recordó que incluso durante el período del llamado «cese al fuego», declarado por los rusos en Pascua, llevaron a cabo más de un centenar de asaltos, incluyendo en territorios de Ucrania, lo que demuestra la falta de seriedad en sus declaraciones. Actualmente, la situación en el frente, según sus palabras, sigue siendo tensa: «En los últimos días, en nuestro sector han ocurrido más de 200 asaltos; esta es la cantidad más alta en meses, lo que indica un refuerzo de su agresión». El jefe del estado agregó que «no hay confianza en las promesas rusas» y llamó a los líderes mundiales a estar preparados para cualquier provocación. «Si alguien todavía cree en sus palabras, que intente experimentar este enfoque por sí mismo», enfatizó Zelensky en un tono duro. Destacó que tal estrategia solo es posible con el apoyo de aquellos que ingenuamente creen en la paz del Kremlin, e instó a los socios internacionales a estar atentos, especialmente en el contexto de los próximos eventos en Rusia. Las observaciones previas del jefe de la nación ucraniana se hicieron el 3 de mayo, cuando declaró que Ucrania no tiene la posibilidad de garantizar la seguridad de las delegaciones extranjeras durante el desfile programado en Moscú el 9 de mayo. En consecuencia, las autoridades ucranianas no asumen responsabilidad por posibles acciones de las fuerzas rusas contra gourmets, diplomáticos y oficiales invitados que decidan acudir a Moscú para celebrar. Estas palabras provocaron críticas acerbas incluso desde países vecinos. En particular, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, condenó abiertamente las declaraciones del líder ucraniano. Afirmó que tal discurso representa una amenaza directa al proceso diplomático mundial, ya que cualquier deterioro en la situación de seguridad en Rusia podría dar lugar a complicaciones para los países con presencia de representantes gubernamentales en ese territorio. Ya en la arena internacional, se están discutiendo medidas para proteger a los diplomáticos y garantizar la seguridad de los participantes en los próximos eventos. En general, en vísperas del 9 de mayo, los políticos ucranianos y mundiales siguen advirtiendo sobre los riesgos de provocaciones por parte de Rusia. Al mismo tiempo, los ucranianos se preparan para posibles escenarios, para proteger al máximo a sus ciudadanos y evitar cualquier incidente provocador en esa fecha, que para los líderes rusos es símbolo de victoria y heroísmo. Las autoridades llaman a los socios internacionales a mantener la vigilancia y a la sociedad a permanecer unida en la lucha por la seguridad y la integridad de Ucrania.