En la región de Járkov, la situación sigue siendo sumamente tensa debido a incendios forestales de gran escala y a la dispersión de municiones dejadas por los ocupantes rusos durante la ocupación temporal de la zona

Chas Pravdy - 04 mayo 2025 16:22

Los servicios locales y estatales ya se están preparando para evacuar a la población, ya que el fuego ha adquirido dimensiones peligrosas y las municiones peligrosas explotan con mayor frecuencia en los bosques cercanos a los asentamientos residenciales. Según la información divulgada por el jefe de la Administración Militar Regional de Járkov, Oleg Sinegubov, en Telegram, a la mañana del jueves 4 de mayo, en el distrito de Izyum ya se ha quemado aproximadamente una superficie de 20 hectáreas de terreno forestal como resultado del incendio. La causa del incendio se atribuye a los daños provocados durante las operaciones militares y a la acción del viento, lo que dificulta significativamente la situación: el viento fuerte ayuda a la rápida propagación del fuego y complica su localización y extinción. Según el funcionario, en esta situación crítica ya comenzó la evacuación de la población, que tiene como objetivo proteger a los residentes del peligro directo, ya que las llamas se han acercado a las viviendas situadas cerca de los bosques. Además, cabe señalar que en la ciudad y en los pueblos cercanos, los especialistas detectan detonaciones de municiones dejadas atrás. Esto ocurre porque durante la ocupación, las tropas rusas dejaron en el bosque una gran cantidad de proyectiles de artillería y minas que, durante los incendios, comienzan a explotar inesperadamente, creando un peligro aún mayor para los residentes locales y los bomberos. Según las palabras de Oleg Sinegubov, en la región continúa una operación a gran escala de evacuación y control del fuego, aunque la situación sigue siendo difícil y dinámica. Por otro lado, la mañana del 4 de mayo, las fuerzas ucranianas informaron sobre intensos ataques con sistemas de lanzacohetes múltiples en el municipio de Borivska, en el distrito de Izyum. Como resultado de los golpes enemigos, se produjeron incendios que se extendieron a áreas considerables. En particular, se reportan incendios en los territorios del Bosque de Boriv y en el Parque Natural y de Paisajes de Chernosoilsky, que cubren una superficie superior a las 5 hectáreas. Los testigos informan que los escenarios de incendios en nuestra región ya se han vuelto comunes: esta temporada de conflicto activo está acompañada no sólo de destrucción de construcciones y viviendas, sino también de una lucha constante contra incendios y la neutralización de municiones peligrosas, lo que complica el control de la situación y requiere esfuerzos coordinados de los servicios de emergencia. En total, en la región de Járkov continúan los trabajos a gran escala para extinguir los incendios, de los cuales ya se han reportado al menos 11 incidentes de fuego. Cinco de estos ocurrieron en relación con recientes ataques con armas por parte de las tropas rusas, lo que indica la continuación de acciones militares activas y provocaciones tácticas. En esta situación compleja, los bomberos, militares y autoridades civiles han unido esfuerzos para evitar daños adicionales y salvar vidas de civiles, que enfrentan el riesgo inminente de explosiones y de propagación del fuego. La causa de la actual crisis fue un incendio importante ocurrido el día previo, el sábado 3 de mayo, en el pueblo de Veliki Burluk, en el distrito de Kupyansk. Allí, tras un ataque masivo con misiles por parte de las fuerzas rusas en el centro del poblado, se registró un incendio de más de 2000 metros cuadrados. Las autoridades locales de emergencias lo confirmaron, señalando que los bombardeos destruyeron viviendas, infraestructura y generaron tensión adicional entre los residentes. En esta zona, los incendios, causados por las acciones bélicas y los recientes ataques externos, ya se han convertido en una amenaza habitual a la que hay que hacer frente día a día. Esta situación requiere que todos los servicios de emergencias mantengan una alta preparación, ya que la seguridad de las personas y la protección del medio ambiente se han convertido en prioridades en medio del pico del conflicto activo. Las autoridades regionales exhortan a los residentes a estar alertas, seguir las recomendaciones de evacuación y evitar las zonas de riesgo hasta que la situación se estabilice. Al mismo tiempo, los soldados y bomberos ucranianos continúan trabajando en condiciones extremadamente difíciles, combatiendo el fuego y los peligrosos restos de armamento, con el objetivo de restaurar la seguridad y el bienestar de la población de Járkov.

Source