Durante la noche del 4 de mayo, en la zona ubicada entre Kramatorsk y Sloviansk, ocurrió una nueva provocación por parte de las fuerzas rusas: un coche ucraniano fue atacado por un dron enemigo

Chas Pravdy - 04 mayo 2025 22:17

Según la información de canales locales de Telegram y confirmaciones recibidas de dos interlocutores independientes en las autoridades, en la tarde apareció un breve vídeo que registró el momento en que un automóvil se incendiaba cerca de la estela de "Sloviansk". Este símbolo se encuentra aproximadamente a 25 kilómetros de la línea del frente, entre Kramatorsk y la ciudad. En el vídeo se escucha claramente la voz en off, que comenta de manera burlona o sarcástica: «El dron se la ha *liado en el camino». Se sabe que este incidente ocurrió en una zona local que todavía se considera un respaldo condicional — justo aquí las fuerzas ucranianas mantienen el control, aunque a varias decenas de kilómetros de los puntos más álgidos del frente. Se ha confirmado preliminarmente que quizás sea el primer caso en la historia de la guerra actual en que un vehículo ucraniano recibe un ataque de un dron ruso precisamente a esa distancia, que alcanza cerca de 25 kilómetros de la línea de combate. Según los datos del Estado Mayor, hasta el 4 de mayo, en el frente ucraniano se registraron al menos 201 enfrentamientos militares. Se observa un incremento en la actividad del enemigo específicamente en las direcciones de Pokrovsk y Novopavlítsk, lo que permite concluir que la amenaza para los habitantes locales y las rutas logísticas en esa zona está en aumento. Al mismo tiempo, las fuerzas ucranianas continúan defendiendo, pero estos eventos muestran que los drones rusos son capaces de actuar incluso en zonas traseras a esa distancia, lejos de los puntos más críticos, poniendo constantemente en duda la seguridad de la población civil. Fuentes precisan que estas acciones del enemigo pueden tener como objetivo desacreditar la defensa ucraniana o bien probar nuestros sistemas de seguridad a distancias que anteriormente se consideraban improbables. Al mismo tiempo, las fuerzas ucranianas refuerzan su defensa antiaérea y llaman a la población local a estar alerta, ya que estos ataques tienen potencial para causar daños materiales importantes y socavar la sensación de seguridad en la región. Este hecho confirma una vez más la creciente complejidad e imprevisibilidad de la situación en el frente, especialmente en aquellas áreas que tradicionalmente se consideraban más tranquilas. Asimismo, pone de manifiesto los nuevos desafíos que enfrentan los defensores ucranianos para garantizar la seguridad de la población civil y mantener las rutas logísticas, ya que cualquier actividad del enemigo en zonas traseras se valora como potencialmente peligrosa y capaz de tener consecuencias de largo alcance. Las autoridades militares aseguran que la situación está bajo control, pero llaman a los ucranianos a seguir atentos y cumplir con las recomendaciones en materia de seguridad. Paralelamente, expertos diplomáticos y militares vuelven a destacar la necesidad de fortalecer los sistemas de defensa antiaérea, capaces de bloquear ataques sorpresivos incluso en áreas que anteriormente se consideraban más seguras. Fuentes autorizadas subrayan: este incidente demuestra una vez más que la guerra no solo se desarrolla en los puntos calientes de la línea del frente, sino también en las regiones traseras, donde las tecnologías y la capacidad de defenderse se vuelven igual de importantes que las acciones militares directas. Ucrania continúa tomando todas las medidas necesarias para aumentar su capacidad de defensa y prevenir nuevas provocaciones, pero estos eventos recuerdan que en las condiciones actuales, la guerra puede extenderse en cualquier momento y en cualquier sector.

Source