Зеленський advierte sobre la posible retirada de Estados Unidos de las negociaciones diplomáticas sobre la paz: Europa seguirá cerca
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó recientemente con sospecha y preocupación sus temores respecto a las perspectivas de las futuras negociaciones entre Kiev y Moscú. Según sus palabras, hay señales de que Estados Unidos podría estar considerando retirarse de su papel de mediador activo en este delicado proceso. Sus declaraciones se produjeron en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y una situación complicada en torno a la plataforma de negociaciones de la iglesia navideña. Zelensky enfatizó que alcanzar un compromiso sobre las condiciones para detener la guerra parece cada vez más dificultoso. «Imaginadlo, todos comprenden lo complicada que es la situación en relación con las cuestiones de sanciones, devolución de territorios y acuerdos estratégicos. En este contexto, existe la probabilidad de que algunos países, tras la firma del llamado « régimen de alto el fuego», deseen reducir su participación y disminuir el nivel integral de implicación», señaló. Según el mandatario ucraniano, también existe la posibilidad de que EE. UU. puedan abandonar la plataforma de negociación para trabajar de manera independiente, sin su participación activa. «Quizá, después de acordar el alto el fuego, haya países que quieran que nos quedemos cara a cara con la parte rusa y sus intereses, directamente, sin intermediarios ni presiones externas», subrayó. Al mismo tiempo, Zelensky expresó su confianza en que Ucrania no estará sola en esta situación difícil. Confirmó su convicción de que Europa seguirá apoyando a su país. «Nuestros socios europeos comprenden todos los desafíos y saben que muchas cuestiones permanecen abiertas. Estarán cerca, porque muchos aspectos estratégicos y de seguridad están directamente relacionados con nuestra lucha», añadió. Anteriormente, esta semana en Washington, se conocieron declaraciones de altos responsables estadounidenses que evidencian un cambio en la política de EE. UU. respecto a las negociaciones con Rusia. En concreto, el Secretario de Estado, Marco Rubio, dejó en claro que Estados Unidos cesará su papel de mediador en los procesos diplomáticos si no hay avances en la consecución de la paz en un plazo cercano. La misma idea fue respaldada por la portavoz del Departamento de Estado, Temmie Bruce, quien añadió que Estados Unidos se centra en apoyar a Kiev, pero no planea seguir interviniendo en las negociaciones como mediador. Este giro en los hechos obliga a los políticos y diplomáticos ucranianos a reconsiderar nuevamente el futuro de la diplomacia, los riesgos potenciales y las vías para mantener la estabilidad estratégica en la región. En el contexto de estos cambios, resulta especialmente importante cómo reaccionará la comunidad diplomática europea, ya que de su política y apoyo depende en gran medida el escenario futuro del conflicto entre Ucrania y Rusia y la seguridad internacional en Europa.