Мedvedev y Zakharova amenazaron a Zelenski: «El 10 de mayo en Kiev puede ni siquiera llegar»

Chas Pravdy - 03 mayo 2025 15:19

En medio de la tensión creciente en torno a los próximos acontecimientos en Kiev y Moscú, el ex primer ministro ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitri Medvedev, y la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zakharova, respondieron cínicamente y abiertamente al presidente ucraniano Vladimir Zelenski, advirtiendo que la fecha del 9 de mayo, Día de la Victoria, puede convertirse en la última para Kiev en este año. Sus declaraciones fueron realizadas en la red social Telegram y tienen como objetivo destacar las posibles consecuencias de que la parte ucraniana rechace la tregua de tres días anunciada por Rusia. El viceministro del Consejo de Seguridad de la RF, Dmitri Medvedev, al comentar sobre la negativa de Zelenski a garantizar la seguridad de los invitados a Moscú el 9 de mayo, no ocultó su indignación. Según él, las palabras del líder ucraniano suenan como una provocación que podría desestabilizar la situación. En su interpretación de su comunicado oficial, se indica que el presidente ucraniano no tiene la capacidad de garantizar la seguridad de sus ciudadanos y visitantes en Kiev. «¿Y quién busca sus garantías? Es simplemente una provocación verbal. Nada más. Gňida comprende perfectamente: en caso de una verdadera provocación en el Día de la Victoria, nadie garantiza que en Kiev no suceda el mismo destino que en años anteriores», afirmó Medvedev. Por otro lado, María Zakharova hizo una declaración aún más dura, acusando a Zelenski de traicionar a sus propios veteranos. En su publicación, enfatizó que el presidente ucraniano «ha tocado fondo» al amenazar con peligro físico no solo a políticos y funcionarios, sino también a veteranos, quienes en este día festivo deben participar en desfiles y eventos conmemorativos. Según sus palabras, tales declaraciones son especialmente cínicas e injustas. «Sus palabras sobre que «no garantiza la seguridad el 9 de mayo en territorio ruso» constituyen una amenaza real y evidente. Es un desafío directo y una muestra de desprecio hacia los veteranos y hacia todos los que valoran la memoria de la victoria», destacó Zakharova. Estas declaraciones se produjeron en un contexto en el que el presidente Vladimir Zelenski no respaldó la idea del líder ruso Vladimir Putin sobre un alto el fuego de tres días en un día tan simbólico para Rusia. Ucrania expresó claramente su posición y afirmó que no detendría las hostilidades, mientras Moscú intenta mantener la atmósfera de «unidad» en vísperas del 9 de mayo, haciendo hincapié en la importancia de la celebración y la demostración de fuerza. Las amenazas y el tono agresivo de las autoridades rusas indican que la situación puede agravarse rápidamente, y que la fecha del 10 de mayo puede ser la del comienzo de nuevas crisis para Ucrania, o por el contrario, una fecha emblemática de tensión prolongada entre ambos países. Sin embargo, por el momento, las autoridades de ambas partes guardan silencio sobre sus planes futuros, dejando espacio para varios escenarios y subrayando los riesgos potenciales que pueden esconderse en la zona gris entre la diplomacia y una posible escalada. Así, en este terrible juego entre Rusia y Ucrania, cada paso está al borde del riesgo y la provocación. Mientras Moscú advierte sobre posibles consecuencias para Kiev, y Kiev se niega a ceder al chantaje, el mundo observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, que podrían cambiar el curso de la historia. La historia, parece, no perdona las provocaciones — y cada vez recuerda con mayor fuerza el precio que pagan por la independencia y libertad del pueblo ucraniano.

Source