Lithuania está intensificando las medidas para limitar la entrada y residencia de ciudadanos rusos, centrando sus esfuerzos en aquellos que visitan frecuentemente el país agresor o tienen la intención de permanecer en él a largo plazo

Chas Pravdy - 03 mayo 2025 15:28

En respuesta a la agresión militar de Rusia en Ucrania y con el fin de fortalecer la seguridad, las autoridades lituanas han implementado una serie de nuevas reglas que restringen significativamente los derechos de los rusos en territorio nacional. A partir del 3 de mayo de 2024, entra en vigor una ley que contempla la pérdida de la tarjeta de residencia temporal o permanente para los ciudadanos rusos que, sin motivos válidos y con causas objetivas, salgan varias veces a Rusia o Bielorrusia durante un período de tres meses. La entrada breve pues sin razones evidentes a estos países se considera potencialmente una amenaza para la seguridad de Lituania. Solo se hacen excepciones para transportistas y conductores de camiones que transiten a través de estos países, o para personas que tenían razones justificadas para tales viajes que no dependían de su voluntad o deseo. Según las autoridades lituanas, estas acciones tienen como objetivo evitar que Rusia y Bielorrusia sirvan de vía para movimientos ilegales o infiltraciones en el país, lo que podría tener un efecto desestabilizador. Según el Departamento de Migración, al 1 de abril en Lituania registrabanse más de 14,600 ciudadanos rusos con permisos de residencia vigentes. Este dato es relevante, pues refleja el esfuerzo por reducir el número de extranjeros con permisos de estancia, sobre todo en el contexto político actual. Además, el parlamento lituano aprobó una ley titulada "Sobre la imposición de medidas restrictivas relacionadas con la agresión militar contra Ucrania", que dificulta considerablemente la obtención de visas Schengen y nacionales para rusos y bielorrusos. Según esta normativa, la recepción de solicitudes de visa está temporalmente suspendida, salvo en casos en los que el Ministerio de Asuntos Exteriores supervise personalmente la tramitación y decisiones. Por lo tanto, ciudadanos rusos y bielorrusos no pueden presentar solicitudes para permisos de residencia a largo plazo en Lituania si no poseen ya una visa o un permiso vigente. Esto busca reducir las posibles residencias prolongadas de rusos y belaruses en el país, considerando la coyuntura geopolítica actual. La ley también contempla medidas adicionales de control sobre ciudadanos rusos y bielorrusos que lleguen a Lituania por rutas no convencionales, como a través de países fuera del régimen de la UE. Estos viajeros son sometidos a una rigurosa revisión en cuanto a posibles amenazas para la seguridad nacional. Igualmente, se prohíbe la entrada y salida de moneda ucraniana en euros, así como la importación de productos agrícolas y alimentos de origen ruso o bielorruso. Legislativamente, se ha establecido la prohibición para los no residentes de comprar bienes raíces en Lituania. Esta restricción afecta a ciudadanos rusos y bielorrusos sin ciudadanía lituana, como otra medida restrictiva. No podrán adquirir viviendas o propiedades si no cuentan con permisos específicos, dificultando así sus planes de inversión en el mercado inmobiliario local. Frente a esta serie de restricciones, el gobierno lituano planea tomar medidas adicionales. Se propone modificar la legislación para prohibir la compra de viviendas cercanas a instalaciones militares y puntos estratégicos de infraestructura, como otra forma de reducir la influencia de posibles residentes de origen ruso en zonas de alto riesgo militar. Asimismo, el gobierno ha limitado las posibilidades de sus propios ciudadanos con pasaportes rusos, bielorrusos o chinos de ingresar a la Academia Militar del General Jonausas Zemaitis, un paso que refleja un criterio de seguridad interna del estado. Este tipo de restricciones busca prevenir posibles infiltrados extranjeros o personas con vínculos indirectos con el país agresor. Todo indica que las autoridades lituanas continúan adoptando medidas sin precedentes para reforzar su seguridad y aumentar el control sobre los movimientos de los ciudadanos rusos. Estas restricciones estarán vigentes al menos hasta el 2 de mayo de 2026, demostrando una visión de que la lucha contra la influencia de la agresión requiere una estrategia prolongada y sistemática. En un contexto de conflicto en curso y tensión en la región, Lituania insiste en la unidad y en acciones firmes para proteger su integridad y seguridad frente a las potenciales amenazas provenientes de Rusia y sus aliados.

Source