Profundo combate en el cielo sobre Crimea: drones FPV de barcos no tripulados frustran un ataque nocturno de las fuerzas ucranianas

Chas Pravdy - 02 mayo 2025 18:27

La noche del 2 de mayo, en Crimea, que está temporalmente ocupada, tuvo lugar una operación a gran escala y sorprendente por su tamaño y táctica, que una vez más demostró la alta destreza técnica y la ingeniosidad de las fuerzas armadas ucranianas. Como resultado de la operación, se destruyeron varios objetivos militares en la península, incluyendo aeropuertos de aviación táctica e infraestructura que permite a los ocupantes realizar ataques con misiles y aviones contra posiciones ucranianas. Según la información proporcionada por el portavoz del Ejército de Voluntarios de Ucrania, Serhiy Bratchuk, durante un maratón televisivo, la operación fue organizada mediante un esquema bastante complejo pero efectivo. Él explicó que los drones ucranianos fueron diseñados como “plataformas transportadoras”, es decir, barcos no tripulados utilizados para transportar drones FPV ligeros y rápidos (First Person View — drones con cámaras para vuelo en vista en primera persona, con pilotos semi sumergidos). Estos se lanzaban desde plataformas marítimas y servían como puntos de partida para mini esquadrón, que atacaban objetivos en tierra con precisión. “Después de un largo período de preparación, nuestros operadores aplicaron un movimiento táctico que provocó vergüenza y sorpresa entre los ocupantes rusos. Según nuestra fuente, el ‘gobernador’ de Sebastopol, la autoridad encargada, Rozvozazhiev, confirmó oficialmente que el ataque ocurrió en la territorio de la península ocupada. Reconoció el uso de drones marinos por parte de nuestras fuerzas, destacando que las plataformas innovadoras ucranianas fueron un elemento crucial en esta operación”, señaló Bratchuk. Como él mencionó, un detalle bastante interesante es que los drones FPV actuaron como un elemento inicial para los llamados “mosquitos” — drones ligeros capaces de realizar ataques precisos a objetivos militares y a infraestructura ferroviaria y aérea. Estos sistemas permitieron a las fuerzas ucranianas infligir daños significativos y, lo que es más importante, hacer que los objetivos sean extremadamente vulnerables a ataques repetidos. ¿Qué precedió exactamente a esta operación nocturna? En general, en la mañana del 2 de mayo, el Ministerio de Defensa ruso emitió un comunicado sobre una serie de ataques de drones ucranianos en territorio de Crimea. Los representantes de las fuerzas rusas afirmaron que supuestamente sus sistemas de defensa aérea derribaron más de 120 aparatos no tripulados que intentaban atravesar su retaguardia aeroportuaria y infraestructura militar. Las fuentes ucranianas indican que este éxito fue el resultado no solo del trabajo persistente de nuestros especialistas en sistemas no tripulados, sino también de avances tácticos de última generación que las fuerzas armadas ucranianas utilizan durante las operaciones militares. Añaden que el uso de barcos no tripulados como transportistas permite reducir al máximo el riesgo para los pilotos y aumentar la eficacia de los ataques. Aunque los rusos afirmaron que combatieron activamente, supuestamente derribando 121 drones ucranianos, el hecho indiscutible es que el ataque nocturno fue una demostración de lo avanzado y sofisticado que es el arte moderno de la guerra de sabotaje y defensa en Ucrania. Ya circulan en internet videos que muestran las huellas de destrucción en uno de los aeropuertos — equipos dañados y destrucción controlada, así como objetivos destruidos, que evidencian el carácter preciso y de alta tecnología de esta operación. Los expertos enfatizan que este éxito confirma la ventaja estratégica del ejército ucraniano en la aplicación de tecnologías modernas y esquemas tácticos. No es la primera operación de este tipo, pero sin duda representa otra prueba importante de que los sistemas no tripulados modernos se usan ampliamente con fines militares y son efectivos incluso en condiciones muy adversas. Indudablemente, esta incursión nocturna dejará huella en la táctica y estrategia de combate en la península, siguiendo demostrando el alto nivel de innovación en el pensamiento militar de las fuerzas ucranianas y su capacidad para enfrentar eficientemente al enemigo. Al mismo tiempo, la situación reafirma la importancia y la necesidad de seguir desarrollando y fortaleciendo los sistemas no tripulados en nuestra defensa, para continuar garantizando la seguridad y soberanía de Ucrania en estos tiempos de guerra.

Source