En Ucrania, bajo la supervisión de círculos diplomáticos, no es la primera vez que se expresa preocupación por los cambios en los enfoques de política exterior de Estados Unidos respecto a la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país reaccionó a las declaraciones recientes de Estados Unidos sobre un cambio en su política en este asunto, confirmando que Kyiv controla la situación y sigue atentamente la evolución de los acontecimientos a nivel internacional. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Georgiy Tihiy, en un comentario para los medios ucranianos, afirmó que después de las publicaciones en los medios internacionales, él personalmente llamó a su colega del Departamento de Estado de EE. UU., la portavoz Temmy Bruce, para aclarar la postura de Washington respecto al cambio en su papel en el proceso de esfuerzos internacionales para detener la guerra. En esa conversación, recordó que, incluso anteriormente, a principios de esta semana, Bruce destacó que, si no se lograba progreso en las negociaciones, Estados Unidos podría abandonar su papel de mediador. "Confirmamos la existencia de esa declaración y aclaramos que su idea principal es reiterar la posición, previamente expresada por el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Esto no nos tomó por sorpresa, ya que esas palabras están en línea con la línea diplomática oficial de Washington", señaló Tihiy. Al mismo tiempo, subrayó que las agencias diplomáticas ucranianas analizan activamente todas las declaraciones y tratan de mantener un diálogo lo más estable posible con los socios internacionales para continuar con los pasos en la lucha por la paz y la seguridad. Recordemos que, el 29 de abril, Marco Rubio declaró en statements públicos que, en caso de no lograrse un avance sustancial en las negociaciones para resolver el conflicto, Estados Unidos está dispuesto a cambiar su estrategia y a abandonar su papel de mediador entre Rusia y Ucrania. También enfatizó que la próxima semana será decisiva para las acciones de política exterior de EE. UU. en esta área, marcando la dirección futura de EE. UU. en su lucha por una resolución pacífica. Esta evolución en la retórica de Washington genera muchas preguntas en los círculos políticos ucranianos y entre expertos internacionales. La mayoría señala que cualquier cambio en las acciones políticas de EE. UU. puede afectar significativamente la dinámica del conflicto, las apuestas diplomáticas y, por ende, las perspectivas de paz en Ucrania. Por el momento, las partes ucranianas continúan insistiendo en la importancia de acciones activas y coherentes de la comunidad internacional para detener la agresión, mientras que los políticos estadounidenses muestran disposición a cambiar sus enfoques según la situación y los objetivos en las negociaciones. En general, la situación sigue siendo tensa. Ucrania seguirá haciendo todo lo posible para garantizar su seguridad y buscar una paz estable. Al mismo tiempo, observando cuidadosamente los mensajes diplomáticos y las declaraciones públicas de EE. UU., las estructuras diplomáticas ucranianas trabajan para asegurar claridad y estabilidad en el apoyo internacional y en la defensa de sus intereses. Por ello, la cuestión del papel de EE. UU. en el proceso de paz seguirá siendo uno de los temas principales en los debates políticos y análisis especializados, ya que una correcta comprensión de estos cambios determinará no solo el futuro de Ucrania, sino también la seguridad global en su conjunto.