En Polonia retiraron la placa provocadora del cementerio de los soldados ucranianos

Chas Pravdy - 02 mayo 2025 20:19

En el país vecino, Polonia, recientemente se retiró y desmanteló una placa polémica y provocadora que había sido instalada en el lugar de entierro de luchadores ucranianos por la independencia — los soldados del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA). El incidente ocurrió en una tumba en la colina Monaster, cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania, y recibió una cobertura más amplia en los medios de comunicación ucranianos y en círculos diplomáticos. Según la información proporcionada por el Ministerio de Cultura y Comunicaciones Estratégicas de Ucrania, el 28 de abril de este año, las autoridades locales polacas, en particular un restaurador de monumentos del patrimonio cultural de la voivodía de Podkarpacie, emitieron una orden para eliminar de manera urgente dicha placa provocadora. Desde el ministerio ucraniano señalaron que las acciones correspondientes se llevaron a cabo en estricta conformidad con la legislación vigente en Polonia y respetando todas las normativas sobre protección del patrimonio cultural. De acuerdo con colegas del lado polaco, previamente se inició un procedimiento penal relacionado con este incidente. La policía polaca abrió una investigación criminal bajo varias leyes del código penal, incluyendo delitos contra la veneración de monumentos u otros lugares públicos destinados a honrar eventos históricos o personalidades, así como por destrucción de propiedad ajena. Esto en relación, en particular, con el monumento erigido en los años 90 por iniciativa de la comunidad ucraniana en Polonia — la tumba de los combatientes del Ejército Insurgente Ucraniano, quienes murieron en combate contra las fuerzas del NKVD. El monumento está situado en una colina en la aldea Monaster, en la gmina de Goretka, y es un símbolo de los luchadores ucranianos por la independencia. Este lugar ya ha sido dañado en varias ocasiones. La noticia adquirió mayor resonancia después de que en la tumba apareció una placa con un texto sumamente provocador: “Tumba de los ucranianos, miembros del Ejército Insurgente Ucraniano, responsables del terrorismo y el genocidio contra la población polaca, ucraniana y judía indefensa. Señor Dios, ten piedad de ellos y no les pagues por las horribles acciones que cometieron contra sus hermanos. El perdón no significa olvido, sino sanación del dolor.” Dicha placa generó indignación en las comunidades ucraniana y polaca, así como entre círculos diplomáticos. En el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania expresaron su preocupación por el incidente y están convencidos de que la colocación de tal información provocadora pudo haber sido un acto secreto — un intento de obstaculizar el proceso de diálogo entre ambos países en el ámbito de la conmemoración histórica y la reconciliación. Kyiv subraya que acciones como estas no contribuyen a mejorar las relaciones y violan el equilibrio diplomático en materia de evaluaciones históricas. En general, la situación con el desmontaje de la placa provocadora confirmó una vez más lo actual y delicado que sigue siendo el tema de la memoria histórica en las relaciones polaco-ucranianas, ya que persisten cuestiones agudas respecto a la conmemoración de los luchadores por la independencia y la integridad territorial. Al mismo tiempo, las instituciones oficiales ucranianas enfatizan la importancia de respetar la legalidad y buscar un compromiso para evitar futuros conflictos en este ámbito.

Source