En Járkov, detuvieron a un estafador que causó preocupación cerca del corazón del movimiento voluntario ucraniano

En Járkov, las autoridades arrestaron a un hombre de 31 años, sospechoso de crear una ilusión de actividad benéfica para apoyar a las fuerzas armadas ucranianas, pero en realidad utilizar este método para engañar a los ciudadanos y enriquecerse personalmente. Según la Fiscalía de la Región de Járkov, los investigadores han establecido al menos 30 hechos de recepción de dinero de ciudadanos solidarios de varias regiones del país, quienes transferían entre 3 y 4 mil hryvnias en cuentas benéficas. De acuerdo con la investigación, el delincuente creó un perfil falso en la red social Facebook, supuestamente a nombre de Oleg Reshetyak. En esa cuenta publicaba regularmente anuncios de recaudación de fondos para las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, prometiendo ayuda a los militares, pero al mismo tiempo proporcionaba sus datos bancarios personales para las transferencias. Para evitar ser detectado y dejar rastros de su actividad, el estafador no utilizaba una tarjeta SIM para comunicaciones móviles, accedía a internet mediante Wi-Fi y se comunicaba con posibles donantes en nombre de un personaje ficticio. El dinero recaudado lo utilizaba para sus necesidades personales, abusando de la confianza de ciudadanos bienintencionados. Por este hecho, los investigadores informaron al hombre de su sospecha de cometer un delito de estafa repetida conforme al artículo 190 del Código Penal de Ucrania. Este no es el primer caso similar: en marzo, en Jmelnitski, las autoridades descubrieron un grupo de pseudo voluntarios que vendían automóviles supuestamente destinados a los defensores ucranianos, intentando obtener beneficios personales. Tal situación vuelve a demostrar la importancia de ser cauteloso al transferir dinero con fines benéficos voluntarios y de verificar la legitimidad de dichas iniciativas. La sociedad ucraniana sigue abierta a brindar ayuda y a apoyar al ejército, pero al mismo tiempo debe estar alerta respecto a quienes se esconden tras nobles metas solo para enriquecerse. Las autoridades llaman a los ciudadanos a ser precavidos, no transferir fondos a cuentas sospechosas y siempre comprobar la legitimidad de cualquier recaudación benéfica.