El expresidente de EE

Chas Pravdy - 02 mayo 2025 08:17

UU., Donald Trump, ha generado un nuevo revuelo en la sociedad estadounidense al anunciar cambios radicales en la oficialidad de las celebraciones relacionadas con las victorias militares históricas del país. En su página en la red social Truth Social, declaró su intención de establecer nuevas fechas de conmemoración para dos de las principales victorias internacionales de EE.UU.: en la Segunda y en la Primera Guerra Mundial. Según su mensaje, el 8 de mayo será oficialmente el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial en los Estados Unidos, y a partir de 2024 esta fecha se convertirá en una festividad estatal que se celebrará cada año en el país. Trump agregó que esta decisión está respaldada por argumentos históricos, ya que, según sus palabras, Estados Unidos hizo «muchísimo más» para lograr la victoria en la Segunda Guerra Mundial que cualquier otra nación. Al mismo tiempo, dentro de la nueva propuesta, el 11 de noviembre será oficialmente declarado Como Día de la Victoria en la Primera Guerra Mundial. Aunque en muchos países esta fecha se celebra como el Día del Veterano o el Día de la Victoria, en EE.UU., según el expresidente, esta fecha adquirirá mayor significado y será un día dedicado al reconocimiento del triunfo conjunto y al heroísmo de las fuerzas militares estadounidenses durante el conflicto. En su discurso, Trump señaló que muchas otras naciones del mundo ya conmemoran tradicionalmente el 8 de mayo como Día de la Victoria, pero que EE.UU. tiene un derecho histórico y moral particular para celebrar esta fecha con gran orgullo. Subrayó que EE.UU. ha hecho y sigue haciendo más por la victoria sobre el nazismo en Europa que cualquier otro país, y que estos logros históricos merecen una adecuada veneración y reconocimiento. Asimismo, el expresidente expresó directamente su opinión respecto a los sentimientos en la América moderna, comentando que el país ha perdido habilidades y la capacidad de celebrar sus victorias debido a cambios en el entorno político y de liderazgo. Según él, en el pasado EE.UU. contaba con líderes fuertes e inspiradores que sabían organizar celebraciones de triunfos, estimular el patriotismo y fomentar el orgullo por la historia nacional. «Ahora no hay tales líderes, por eso no hay eventos festivos adecuados», afirmó Trump. Hizo un llamado a los estadounidenses para que vuelvan a valorar su historia y a celebrar los logros militares, pues, en su opinión, el orgullo por el pasado debe convertirse en un motivador para las futuras generaciones. «¡Volveremos a celebrar nuestras victorias!», remarcó el expresidente, añadiendo que esto es un paso importante para restablecer la unidad nacional y el espíritu patriótico del país. En conclusión, la nueva iniciativa de Trump ha generado debates intensos en la sociedad, provocando distintas reacciones en los círculos políticos y en el público. La mayoría de los expertos coinciden en que esta decisión busca fortalecer los sentimientos patrióticos y volver a las valoraciones históricas, aunque también ha sido criticada por posibles motivaciones políticas y por la pertinencia de estos cambios en el contexto internacional y doméstico actual. Sin embargo, el asunto de la percepción de las fechas históricas seguirá siendo relevante en debates más amplios sobre la identidad y la memoria de la nación.

Source