Bloomberg informa: Estados Unidos consideran nuevas medidas para profundizar la presión económica sobre Rusia

Chas Pravdy - 02 mayo 2025 16:19

Según la agencia internacional de noticias Bloomberg, altos funcionarios estadounidenses han desarrollado varios nuevos escenarios para intensificar la presión económica sobre la Federación Rusa en respuesta a la duración y escala de sus acciones militares en Ucrania y ante la falta de signos claros de que Moscú tenga intención de cambiar de rumbo. Fuentes en la administración de EE. UU. afirman que en Washington están trabajando activamente en varias opciones que podrían llevar a una mayor presión económica sobre el Kremlin, pero subrayan que aún no se ha tomado una decisión final. En medio de esta información, cabe recordar que el expresidente de EE. UU. Donald Trump, quien actualmente no ocupa el cargo pero podría volver al poder en el futuro, ya en el pasado no ocultaba su postura respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania. Según fuentes, Trump está dispuesto a apoyar el incremento de sanciones y la presión económica sobre Moscú, especialmente si esta continúa demorando la búsqueda de una salida diplomática a la situación. Sin embargo, los interlocutores destacan que los funcionarios estadounidenses actualmente actúan con cautela y hablan de las medidas preparatorias más como escenarios posibles que como planes concretos. Añaden que la decisión sobre los próximos pasos aún no ha sido tomada y recae en el presidente de EE. UU., ya que los esfuerzos diplomáticos continúan y todavía no hay un programa oficial aprobado para intensificar la presión. Es importante señalar que esta información se ha obtenido en vísperas de eventos diplomáticos importantes y posibles nuevas acciones de confrontación en el escenario político global. Además, en las recientes declaraciones y discursos públicos, representantes del gobierno de EE. UU. han solicitado reiteradamente incrementar las restricciones y sanciones contra Rusia. Por ejemplo, tras la visita del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, al Vaticano, el expresidente Donald Trump criticó severamente los recientes ataques rusos a ciudades ucranianas y expresó dudas sobre la sinceridad de la intención de Moscú de poner fin a la guerra. En sus declaraciones, advirtió sobre posibles sanciones adicionales contra Putin y dejó entrever que EE. UU. podría tomar medidas firmes para frenar a Rusia. Con anterioridad, el 1 de mayo, el vicepresidente de EE. UU., Joe Biden, señaló en un discurso que existe una «brecha» fundamental en el entendimiento del fin de la guerra entre Ucrania y Rusia, y agregó que la administración trabaja en mecanismos para «acercar esas posiciones». El Departamento de Estado de EE. UU. anunció recientemente que planea modificar su enfoque para la resolución del conflicto, estrechando su participación en la búsqueda de una solución pacífica y evitando un papel demasiado activo, aunque también resaltaron que Estados Unidos no descartan intervenir en el conflicto y mantendrán un interés estratégico en los acontecimientos del conflicto entre Ucrania y Rusia. Por lo tanto, en Estados Unidos actualmente se mantiene un debate sobre los próximos pasos en materia de intensificación de sanciones y presión económica, pero aún no se ha tomado una decisión definitiva. Al mismo tiempo, en los círculos políticos y diplomáticos crece la preocupación por una posible escalada del conflicto y sus consecuencias para la seguridad global en el contexto del enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.

Source