Ucrania trabaja incansablemente en la restauración de los refugios dañados en la central nuclear de Chernóbil, que fueron seriamente afectados debido a un ataque ruso, informa la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Chas Pravdy - 01 mayo 2025 11:21

Este trabajo sigue siendo una de las prioridades más importantes en materia de seguridad, en el contexto de la preservación de la infraestructura nuclear y la prevención de una catástrofe nuclear en un entorno ya tenso. Según el director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, ingenieros y constructores ucranianos continúan con determinación las tareas de reparación del confinamiento — la envoltura protectora que cubre la cuarta unidad de energía de Chernóbil. Esta estructura, diseñada para aislar y mantener de manera segura el reactor destruido en 1986, sufrió daños significativos tras el ataque de drones rusos a principios de este año. Fuentes de la agencia recuerdan que el 14 de febrero, un dron ruso atravesó el techo del gran confinamiento, construido en los últimos años para proteger contra posibles liberaciones radiactivas. Como resultado de la explosión, se formó un gran agujero, dificultando las condiciones de seguridad del sitio. El incendio que se inició tras el impacto duró varias semanas y difundió peligrosamente sustancias radiactivas. A pesar de los daños, los responsables de la OIEA enfatizaron que el nivel de radiación permaneció estable y no superó los límites permitidos. Por su parte, el equipo de la organización internacional, que visitó recientemente la zona, constató el estado de la estructura protectora y señaló que la construcción puede cumplir con su función principal: aislar el material radiactivo y proteger el medio ambiente. Grossi resaltó que todos los esfuerzos actuales están enfocados en evaluar completamente el grado de los daños y realizar reparaciones a corto plazo, ya que el objeto contaminado requiere medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Un aspecto clave es que, a pesar de los daños estructurales considerables, la explosión y los daños no provocaron la dispersión de sustancias radiactivas en el medio ambiente, y consecuentemente no surgieron riesgos ecológicos adicionales, informan en el Servicio de Emergencias de Ucrania. Garantizaron que el nivel de radiación tras el impacto permaneció en los límites normales y no representó una amenaza para la población ni para el medio ambiente. El presidente Volodymyr Zelenskyy, en su mensaje, subrayó que el incidente fue una prueba más de la agresión despiadada de Rusia, que apunta deliberadamente a atacar la infraestructura nuclear de Ucrania, en particular los objetos de la central de Chernóbil. Según el jefe de Estado, el ataque nocturno del 14 de febrero, que empleó un dron, estuvo dirigido a dañar el refugio de la cuarta unidad, ya que esta ya había sufrido daños durante operaciones militares previas. Una evidencia de la magnitud de los daños es la primera información confirmada por la OIEA, que reportó una explosión en la noche del 14 de febrero. La detonación ocurrió en el techo de la estructura de aislamiento que cubre el reactor destruido. Se trata de una nueva envoltura de protección diseñada para defender el reactor de influencias externas y evitar posibles liberaciones radiactivas. En cuanto a la situación, los responsables de los servicios correspondientes informaron que las medidas de control radiológico confirmaron la ausencia de cambios importantes en los niveles de radiación, lo que indica que la seguridad del medio ambiente se mantiene. Esto sienta las bases para continuar con los esfuerzos de minimizar las consecuencias del ataque y prepararse para la restauración completa de la infraestructura de emergencia de la central. Según expertos, los trabajos de recuperación en las estructuras dañadas de Chernóbil continuarán, ya que la seguridad y protección de la población permanecen como prioridades para las autoridades ucranianas y socios internacionales. Los esfuerzos no solo se dirigen a restablecer la integridad de los objetos, sino también a fortalecer los sistemas de seguridad de la central, para evitar futuras incidencias. En el contexto de la crisis y la guerra en curso, resulta evidente la necesidad de una vigilancia reforzada sobre la seguridad de los objetos nucleares y la implementación de todas las medidas necesarias para prevenir consecuencias catastróficas. La responsabilidad de salvaguardar vidas humanas y el medio ambiente recae en las autoridades ucranianas y organizaciones internacionales, que trabajan día y noche en la recuperación y seguridad de los sitios de energía nuclear.

Source