Detalles actualizados del caso del asesinato de Irina Farión: las audiencias judiciales continúan en un estado de incertidumbre, y se recomienda al sospechoso llevar un estilo de vida saludable

Chas Pravdy - 01 mayo 2025 13:24

En Lviv, nuevamente se llevó a cabo una sesión judicial en relación con el trágico asesinato de la destacada lingüista y diputada Irina Farión. Sin embargo, lamentablemente, la audiencia programada para el 1 de mayo no tuvo lugar debido a la ausencia de los abogados del sospechoso Vyacheslav Zinchenko. Este no es el primer caso en el que la revisión de este asunto se ve amenazada por la imprevisibilidad jurídica de la situación. Fuentes de investigaciones periodísticas informan que uno de los defensores del sospechoso, Ihor Sulyma, no asistió a la audiencia preliminar del 29 de abril. Su colega Yurii Nemyrovskyi explicó que, por motivos familiares, no podrá estar presente en el juzgado al menos hasta mediados de mayo. Sin embargo, el 1 de mayo, tampoco acudió Nemyrovskyi. El juez leyó una declaración suya en la que el abogado solicitaba posponer la audiencia a otra fecha, alegando que actualmente se encontraba en el extranjero. Como resultado, el procedimiento judicial fue suspendido, y el juez anunció una pausa hasta el 14 de mayo. Durante la suspensión, se informó que cinco tribunales de Lviv fueron evacuados por amenazas de bomba, incluyendo el edificio del Tribunal Shevchenkivskiy, que está juzgando el caso de Farión. La reubicación no solo estuvo relacionada con la indecisión de los abogados, sino también con medidas de seguridad. De hecho, esta historia judicial no es la primera vez que se repite. Anteriormente, dos audiencias tuvieron que ser pospuestas debido a problemas de salud del sospechoso Vyacheslav Zinchenko. Inicialmente, se habló de una intoxicación alimentaria, y en otra ocasión, afirmó que tenía un resfriado. Esto llevó al tribunal a solicitar una evaluación de su estado de salud en un centro de detención preventiva. La respuesta fue un certificado que indicaba que su condición era satisfactoria, que no había acudido a médicos y que había recibido recomendaciones sobre un estilo de vida saludable. Cabe señalar que el caso del asesinato de Irina Farión sigue siendo uno de los más resonantes en Lviv en los últimos tiempos. La noche del 19 de julio de 2024, en la calle Masaryka de la ciudad, ocurrió un ataque armado que resultó en heridas graves a la ex diputada y reconocida lingüista, quien posteriormente falleció en el hospital. Este trágico suceso generó una amplia resonancia en la sociedad y activó una investigación intensiva. Pocos días después, el 25 de julio, en Dnipro, fue arrestado el sospechoso de haber cometido el asesinato de Farión. El residente de Dnipro, de 18 años, Vyacheslav Zinchenko, había alquilado al menos tres departamentos en Lviv, lo que llevó a los investigadores a concluir que su participación en el crimen pudo haber sido como ejecutor o actor principal. Al mismo tiempo, la investigación sugiere que Zinchenko pudo haber cumplido una orden, dado que el asesinato no parece un acto espontáneo de violencia, y la policía se inclina por una versión motivada por intolerancia nacional. El 26 de julio, el tribunal ordenó la detención del joven por dos meses sin opción a fianza. En sus primeros comentarios, negó categóricamente su implicación en el asesinato de Farión y afirmó su inocencia. Sin embargo, a finales de 2024, la investigación modificó la calificación del crimen, acusando al joven de asesinato intencional en relación con su actividad pública, así como de posesión ilegal de armas. Esto indica que las autoridades consideran que el incidente va más allá de una simple acción con motivos personales y lo ven como una manifestación de odio ciudadano con un trasfondo político, en el contexto de la labor de Farión. Por ahora, continúan los procedimientos judiciales, y la sociedad espera ansiosa una resolución definitiva de este caso de alto perfil, que no solo afecta la vida personal de la víctima y el sospechoso, sino que también plantea de forma subconsciente cuestiones sobre la seguridad de activistas, figuras públicas y periodistas en Lviv y otras regiones de Ucrania.

Source