Україna ha completado con éxito la fase de evaluación del capítulo «Emprendimiento y política industrial», que es clave en el proceso de integración europea y la obtención de la plena membresía en la Unión Europea

Chas Pravdy - 30 abril 2025 14:23

Este es un acontecimiento importante para el país, ya que confirma el alto nivel de preparación y cumplimiento de la legislación ucraniana con los estándares europeos en el ámbito del emprendimiento y el desarrollo industrial. La revisión de la conformidad de la legislación ucraniana, realizada en un período relativamente breve, ocurrió del 28 al 29 de abril en la capital de la Unión Europea, Bruselas. La evaluación oficial es un proceso integral en el que expertos europeos analizan qué tan bien se ajustan las normativas ucranianas a las normas y regulaciones de la UE. Los trabajos preparatorios para esta etapa importante duraron varios meses, durante los cuales especialistas ucranianos revisaron cuidadosamente la conformidad y propusieron posibles opciones de adaptación legislativa. La delegación ucraniana, que representó al Ministerio de Economía, está formada por profesionales de alto nivel, incluyendo a las viceministras Tatyana Berezhna y Andriy Telypa, así como a jefes de departamentos y representantes de ministerios y organismos estatales responsables del desarrollo del emprendimiento y la industria. Presentaron los avances del país en la modernización de los sistemas energéticos de producción, la transformación ecológica, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y enfoques innovadores para el desarrollo de la industria ligera y del acero. Durante las sesiones de negociación, se prestó especial atención al apoyo a las empresas que, incluso en tiempos de guerra, continúan operando, manteniendo empleos y asegurando oportunidades de exportación. También se destacó la implementación de principios de economía circular, que favorecen el desarrollo sostenible y la reducción del impacto negativo en el medio ambiente. Un tema de especial interés fue la sustentabilidad corporativa y la responsabilidad empresarial, en los que Ucrania busca armonizar sus propias políticas con los estándares europeos. Otra dirección importante fue la digitalización y la desregulación, que facilitan la simplificación de los procedimientos regulatorios y fomentan el desarrollo de servicios digitales modernos para las empresas. También se abordó el desarrollo de la economía social, centrada en apoyar empresas orientadas a la recuperación y el bienestar de la comunidad. En relación con el sector industrial, los representantes ucranianos presentaron planes para la recuperación de la industria pesada, incluido el sector siderúrgico, así como la integración en las cadenas de suministro europeas. Según fuentes, los expertos europeos valoraron positivamente el nivel de preparación de la delegación ucraniana y su capacidad para colaborar constructivamente. Al mismo tiempo, se señalaron áreas de mejora, como la implementación más rápida de la Directiva de la UE sobre pagos pendientes, que busca estimular el ambiente empresarial en el país. En general, los expertos ucranianos ofrecieron argumentos convincentes y propuestas para avanzar en el desarrollo del emprendimiento y la política industrial. Es importante destacar que esta es la cuarta fase de la evaluación, y que mostró un alto grado de preparación de Ucrania, a pesar de las dificultades derivadas de retos políticos internos y externos. Sin embargo, pese al éxito en completar la evaluación, para una plena adhesión a la UE, Ucrania debe aún completar varias etapas importantes de conformidad y negociaciones políticas. Los planes ambiciosos para acelerar el proceso de adhesión, previamente anunciados, se enfrentan a una situación particularmente compleja, en parte debido al veto de Hungría. Esto representó un desafío adicional para la diplomacia ucraniana y llevó al país a buscar nuevos caminos para alcanzar sus objetivos. Los acontecimientos recientes indican que el proceso de integración de Ucrania en la Unión Europea sigue siendo prioritario. El Viceprimer Ministro de Moldavia y Ucrania, junto con funcionarios de Bruselas, acordaron consultas regulares para desbloquear las negociaciones y avanzar en el proceso. Es fundamental subrayar que la implementación de las reformas planificadas y el cumplimiento de los estándares de la UE son claves para realizar las ambiciones de la nación en su camino hacia la membresía. En resumen, la finalización de la evaluación del capítulo de emprendimiento y política industrial representa uno de los pasos importantes en el camino de Ucrania hacia la integración europea, que depende de un trabajo eficiente del gobierno, del apoyo de la sociedad civil y de la cooperación internacional. Actualmente, esta fase abre nuevas oportunidades y motiva a las instituciones ucranianas a seguir avanzando en la implementación de los valores y estándares europeos.

Source