Ucrania y Estados Unidos están cerca de firmar un documento importante que, según las autoridades, no genera amenazas para los planes de integració­n europea de Kiev

Chas Pravdy - 30 abril 2025 18:18

Así lo declaró el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, durante el telemaratón "Unidas en las noticias" del 30 de abril, en el que confirmó que el proyecto de acuerdo sobre recursos naturales con Washington, casi listo para firmar, no contradice los compromisos de Ucrania en materia de integración europea. Según el jefe del gobierno, este documento contempla un marco de colaboración con EE. UU., que coincide completamente con la política de ingreso a la Unión Europea y no crea obstáculos adicionales para la membresía de Ucrania en la UE. "Este acuerdo está totalmente alineado con nuestros compromisos en materia de eurointegración, y no entra en conflicto con nuestras obligaciones bajo el Acuerdo de Asociación y el estatus de candidato para unirse a la UE", enfatizó el primer ministro. Shmyhal también agregó que la firma del acuerdo podría realizarse en los próximos días, y para confirmar sus palabras, la primera vicepresidenta del gobierno ucraniano, Yulia Sviridenko, ya ha viajado a la capital de EE. UU. Esto ocurre en medio de señales inequívocas de una mayor activización de las negociaciones bilaterales entre Kiev y Washington en cuanto a los posibles ámbitos de cooperación. Recordamos que, el 17 de abril, delegaciones de Ucrania y EE. UU. firmaron un memorando de entendimiento sobre la finalización de la formalización legal de un acuerdo prometedor que contempla la creación de mecanismos de cooperación en los ámbitos económico e inversionista. En particular, el acuerdo incluye una sección dedicada al desarrollo del Fondo de Inversiones en la Recuperación de Ucrania, destinado a atraer capitales extranjeros y apoyar la economía en estos tiempos difíciles. Cabe destacar que el trabajo en este documento no debe afectar el camino de Ucrania hacia la integración europea. Por ello, la firma del acuerdo sobre recursos naturales con EE. UU. se considera un paso adicional en la colaboración, y no un obstáculo en el proceso de ingreso a la Unión Europea. En general, este proceso refleja la intención del gobierno ucraniano de ampliar al máximo la cooperación con EE. UU., utilizando el diálogo bilateral para apoyar la estabilidad económica y las reformas en el país. Los políticos ucranianos enfatizan públicamente que la firma de estos acuerdos no supone riesgos para los planes de eurointegración, y que en cualquier caso, toda cooperación debe realizarse en el marco del cumplimiento de las obligaciones ante la comunidad europea.

Source