Trump hizo una nueva declaración impactante sobre Putin y la guerra en Ucrania: sugirió que el dictador ruso busca detener las hostilidades y expresó su confianza en que, si el expresidente de los Estados Unidos no hubiera ganado en 2020, Rusia ya podría haber tomado el control de toda Ucrania

Chas Pravdy - 30 abril 2025 05:18

Sus palabras se pronunciaron en vísperas de nuevas discusiones políticas y de muchas especulaciones sobre los futuros escenarios del conflicto. En su entrevista al canal ABC News, Trump abordó el tema de la guerra e hizo una declaración sorprendente sobre los motivos de Putin, mencionando los recientes ataques a ciudades ucranianas civilizadas. El presidente de EE. UU. señaló que el Kremlin podría estar buscando poner fin a las operaciones militares, y agregó que, si él todavía estuviera en el poder, la situación podría ser diferente. «Yo diría que (Putin — por red.) quisiera detener la guerra», afirmó Trump. Ante la pregunta sobre la sinceridad de tal postura, el político respondió: «Creo que si no hubiera ganado las elecciones, él ya habría tomado toda Ucrania». En sus palabras resonaba la confianza de que su llegada al poder podría cambiar radicalmente la situación, ya que está convencido de que Putin busca oportunidades para conquistar más territorio ucraniano. Trump aseguró además que, gracias a sus esfuerzos personales y a su posición, confía en la perspectiva de detener los combates: «Creo que Putin quisiera detener el conflicto, y personalmente veo que está completamente dispuesto a negociar y buscar un acuerdo. Sin mí, — señaló — quizás ya habría tomado control de toda Ucrania». No es la primera vez que Trump hace declaraciones de este tipo. Antes, ya se había expresado criticando al líder ruso por el ataque a ciudades ucranianas pacíficas y sugiriendo que Putin utiliza la agresión para «marear la perdiz» a Occidente, y no para lograr objetivos pacíficos. En medio de un intenso debate político, sus opiniones generaron muchas discusiones entre analistas, expertos y opositores políticos. Lo que es importante, es que esta nueva posición de Trump la expresó justo antes de eventos diplomáticos clave. El lunes, también manifestó su frustración por el ataque con misiles de Rusia a Kyiv y expresó dudas respecto a la realidad de las intenciones de Rusia de poner fin a la guerra. Subrayó que la situación sigue siendo tensa y advirtió que, sin su intervención, ya hace tiempo que las tropas rusas podrían haberse establecido en algunas regiones de Ucrania. La cuestión fue discutida mucho más profundamente durante la reunión entre Vladimir Zelensky y Donald Trump, que tuvo lugar el 26 de abril en Roma. La reunión se realizó en el marco de eventos oficiales con motivo del funeral del Papa Francisco, y ya en los medios se considera un acontecimiento histórico. Zelensky calificó las conversaciones con el presidente estadounidense como un posible paso decisivo en el apoyo a Ucrania. Desde la Casa Blanca, destacaron que el diálogo fue muy productivo y abrió nuevas posibilidades para esfuerzos diplomáticos encaminados a alcanzar la paz y estabilizar la situación en la región. Es evidente que las declaraciones de Trump generan reacciones diversas y intensos debates entre expertos ucranianos e internacionales. Asimismo, su impacto en la política de EE. UU. y en la posición de otros actores mundiales aún está por esclarecerse. Sin embargo, un hecho es indiscutible: las palabras del expresidente vuelven a subrayar cuánto sigue siendo compleja la situación en torno a Ucrania y cuán importante resulta el apoyo internacional en la búsqueda de un camino hacia la paz y la estabilidad en esta región.

Source