La SBU y la Fiscalía han descubierto a dos militares rusos que participaron directamente en crímenes de guerra r Calumniosos y brutales en Donbas

Chas Pravdy - 30 abril 2025 15:23

Como parte de una operación de investigación a gran escala, las autoridades ucranianas han recopilado pruebas contra otros dos delincuentes del país agresor, conocidos por sus crímenes extremadamente violentos e indiscriminados contra soldados ucranianos que caen en captura. La información proviene de representantes de la Fiscalía de la región de Donetsk y del Servicio de Seguridad de Ucrania, quienes desclasificaron detalles de la investigación y proporcionaron los primeros comentarios oficiales sobre la base de pruebas recopiladas. Según los resultados de la investigación, los criminales son comandantes conocidos de formaciones militares de ocupación con los alias "Justas" y "Sber", que participaron en el asalto a Stary Maior en 2024. Ellos emitían instrucciones directas a sus subordinados para llevar a cabo ejecuciones especialmente brutales contra prisioneros de guerra ucranianos. De acuerdo con la información presentada por la fiscalía y confirmada por materiales de contraespionaje militar, sus órdenes contenían acciones increíblemente crueles y demostrativas. Por ejemplo, en junio del año pasado, los comandantes ordenaron a sus subordinados disparar a un ucraniano capturado y, con una horrible cynica, cortarle la cabeza y exhibirla en una estaca metálica junto a un vehículo blindado destruido. Estos crímenes tienen una difusión especial y conmocionan por su dureza, ya que las órdenes eran claras e implacables. Según la investigación, desde 2024, los comandantes no solo ordenaban a sus unidades mostrar "rigor militar", sino que literalmente recurrían a represalias bestiales: "decapitar" a los prisioneros, exhibir sus cabezas en lugares visibles, además de robar a las víctimas, quitarles dinero, joyas y arrancar los emblemas de sus uniformes. Tales acciones constituyen una violación evidente de las convenciones internacionales humanitarias, en particular de la Convención de Ginebra y la Convención de La Haya IV, que regulan los derechos y obligaciones de las partes en los conflictos armados. Se informa que los sospechosos — Dmytro Chihabakh ("Sber") y Shota Karapetyan ("Justas") — han sido acusados en ausencia bajo el artículo 438 del Código Penal de Ucrania — "violación de las leyes y costumbres de la guerra". La investigación continúa, y se están realizando esfuerzos activos para su pronta detención y procesamiento. Las autoridades señalan que cada día, un equipo especializado trabaja en la recopilación de nuevas evidencias y en la investigación de posibles responsables en un marco más amplio en esta llamativa causa. El jefe de la Fiscalía de la región de Donetsk, Pavlo Uhroveckyi, destacó en un comentario la importancia de este proceso: "Continuamos documentando todas las atrocidades y abusos cometidos por nuestros enemigos. Sus crímenes son graves violaciones del derecho humanitario internacional. El mundo debe ver quién es realmente nuestro adversario y hasta dónde puede llegar en su crueldad. Esto no son solo crímenes de guerra, sino testimonios del cinismo y la locura que impregnan a las formaciones armadas del país agresor". Las expectativas de justicia, sin duda, se están cumpliendo gradualmente, y las autoridades ucranianas seguirán haciendo todo lo posible para castigar a los responsables. Subrayan que cada crimen cometido contra soldados y civiles ucranianos recibirá su merecido castigo conforme a la ley vigente. Esto es una señal de que Ucrania no se quedará al margen ni permitirá justificar los crímenes más atroces cometidos durante esta guerra. El mundo debe ver el precio real de esta brutalidad y tener la certeza de que ningún crimen de guerra quedará impune.

Source