La Fiscalía de Kharkiv ha publicado imágenes impactantes de las secuelas de un ataque masivo de drones rusos — un golpe ocurrido en la madrugada del 30 de abril

Este evento volvió a sonar como una advertencia clara sobre la magnitud de la tragedia que atraviesa el país en medio de constantes pruebas militares y oleadas de destrucción. En el material audiovisual publicado se puede ver claramente que los drones rusos del tipo "Geran-2" destruían implacablemente barrios residenciales de Kharkiv, cubriendo la ciudad con rastros sangrientos de la guerra. Edificios de apartamentos destrozados con fachadas dañadas y autos kharkivenses hundidos en los escombros constituyen parte del brutal paisaje de aquella noche. En las imágenes también aparecen bomberos apagando incendios en respuesta a las emergencias, y otras personas ayudando a los residentes heridos, algunos con lesiones graves por los bombardeos. Esta escena se ha convertido en un símbolo de la lucha despiadada de la ciudad contra la agresión rusa. Anteriormente, la Fiscalía de Kharkiv emitió una declaración oficial en la que se informaba que en la noche del 29 de abril, las fuerzas militares rusas lanzaron un ataque con un grupo de drones sobre la ciudad. Utilizaron los llamados "Geran-2" — drones capaces de realizar ataques dirigidos y que provocaron explosiones en pleno centro de la ciudad. Como resultado de este ataque, varios residentes murieron y más de treinta y nueve resultaron heridos de diversa gravedad. Este ataque representó una nueva manifestación de la guerra sistemática de Rusia contra la población civil de Kharkiv. La fachada de la ofensiva informativa — fotografías y videos del lugar de la tragedia — busca evidenciar que la guerra en la ciudad continúa, con una agresividad y una fuerza destructiva cada vez mayores. Las autoridades subrayan que este ataque es otra confirmación de los esfuerzos de las fuerzas rusas por atemorizar y destruir la infraestructura de Kharkiv, que sigue siendo un objetivo central de la agresión militar rusa. Los servicios de emergencia locales trabajaron sin descanso, enfrentándose a las secuelas del ataque durante toda la noche. Apagaron incendios, evacuaron a los heridos y brindaron primeros auxilios. Al mismo tiempo, para los residentes de la ciudad, esa noche fue otra muestra de que la guerra solo se intensifica, y la tensión en la población civil aumenta. Actualmente, en Kharkiv continúan las investigaciones y los trabajos de recuperación. Las autoridades locales llaman a los residentes a mantenerse alertas, confiar en el apoyo del país y permanecer vigilantes. La magnitud de los daños y las bajas humanas refuerzan los llamados a la comunidad internacional para que apoye aún más a Ucrania en su lucha por la libertad y la independencia. Porque cada ataque así no es solo destrucción, sino también un llamado a todos nosotros a no detenernos en la lucha contra el agresor, a restablecer la paz y la seguridad en Kharkiv y sus alrededores.