En un ambiente peligroso de tensión entre India y Pakistán, vuelven a aparecer señales preocupantes que indican una posible apertura de un conflicto militar a gran escala en la región

Chas Pravdy - 30 abril 2025 03:16

El Ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, declaró oficialmente que los servicios de inteligencia y de espionaje del país han obtenido datos fehacientes que sugieren que India planea llevar a cabo un ataque militar a gran escala en territorio paquistaní en las próximas 24-36 horas. Según sus palabras, las fuentes de la información disponible han surgido en la red X (antiguamente Twitter), y confirman que India se está preparando para acciones bélicas activas. Tarar resaltó que los servicios de inteligencia poseen “confirmaciones fiables”. Un portavoz oficial enfatizó categóricamente: «Contamos con datos concretos y verificables de que las fuerzas militares indias están realizando movimientos masivos y preparándose para una ofensiva». Esta advertencia surge en un contexto de aumento de la tensión, que empezó incluso antes, tras un ataque reciente contra turistas en la disputada región de Cachemira, en particular en la ciudad de Pahalgam. El Ministro de Defensa de Pakistán, Hawaiza Muhammad Asif, en declaraciones abiertas, no descartó que después de este ataque, una invasión militar de India en la región sea “casi inevitable”. Según sus palabras, este evento agudizó significativamente la situación y aumentó la probabilidad de una guerra a gran escala entre las dos naciones nucleares. Recordemos que este conflicto no es nuevo y tiene una larga historia de tensiones. Últimamente, las relaciones en la región se han agravado aún más tras un trágico ataque contra turistas en Pahalgam el 23 de abril, cuando militantes atacaron en elsector indio de Cachemira, resultando en al menos 26 civiles muertos. Este fue uno de los incidentes más graves y sangrientos en años recientes, que provocó un aumento de la escalada y reforzó las sospechas y la simpatía mutua entre ambos países, que mantienen relaciones extremadamente tensas y un historial de cientos de guerras y conflictos, especialmente por territorios en disputa. La tensión geopolítica ha alcanzado un punto crítico, y todos los ojos están puestos en si los canales diplomáticos podrán evitar un enfrentamiento militar a gran escala. Sin embargo, las declaraciones oficiales y las acciones probables en el frente indican que la situación es muy frágil y puede llegar a transformarse en una fase militar en cualquier momento, con consecuencias graves no solo para la región, sino para todo el mundo.

Source