En todo el territorio de Ucrania se ha vuelto a declarar alarma aérea, lo que constituye otra prueba del creciente peligro de la agresión armada de Rusia

En la noche del 30 de abril, el espacio ucraniano fue cubierto por una alarma a gran escala, causada por una posible amenaza de misiles, que resultó de la elevación de uno de los misiles estratégicos rusos. Según la información de las Fuerzas Aéreas de Ucrania y fuentes oficiales, en su mapa se registró el despegue de un aparato de combate ruso — el MiG-31K, conocido en círculos militares por la denominación provisional “Kinzhal”. De acuerdo con los especialistas militares, el despegue de esta aeronave militar se realizó desde un aeródromo ubicado en la región de Nizhni Nóvgorod, en la Federación Rusa — el aeródromo de Savasléika. Este objetivo es uno de los puntos clave para la base de los misiles estratégicos rusos X-101 y X-102, así como de misiles tácticos modernos, capaces de dirigir sus objetivos en cualquier región de nuestro país. La alarma aérea abarcó toda Ucrania, incluyendo Kiev, Lviv, Járkov, Dnipro, Odesa y otras grandes ciudades y regiones. Según representantes oficiales de las Fuerzas Aéreas, tales medidas son procedimientos estándar en el contexto de la intensificación de la situación y el aumento del peligro de misiles, que surgió a raíz de la activación de operaciones aéreas enemigas. Recalcan que las fuerzas ucranianas están continuamente preparadas para cualquier escenario y toman las medidas necesarias para proteger a la población y la infraestructura. Este es otro ejemplo de cuán alta es la tensión en el frente entre Ucrania y Rusia, y cómo Rusia utiliza su tecnología aérea y misiles para amedrentar y demostrar su potencia militar. Teniendo en cuenta las características geográficas y la importancia estratégica de los aeródromos en territorio ruso, este evento genera preocupación entre la defensa ucraniana y los círculos diplomáticos, ya que el riesgo de ataques con misiles a gran escala sigue siendo elevado. Los habitantes locales reportan agitación y pánico provocados por la alarma declarada, ya que una advertencia habitual sobre peligro de misiles rápidamente se convierte en un temor real por la vida y la propiedad. Los servicios militares y civiles llaman a estar atentos, seguir todas las recomendaciones de seguridad y tener provisiones de elementos necesarios en caso de alarmas prolongadas. En la situación que se desarrolla, es importante no solo reaccionar de manera rápida, sino también analizar los hechos para prever posibles acciones del agresor. Ucrania permanece en alerta y continúa trabajando en el fortalecimiento de los sistemas de defensa antiaérea para minimizar riesgos y proteger a su población de un posible ataque con misiles. Al mismo tiempo, los socios internacionales expresan su apoyo y llaman a todas las partes a dialogar y reducir la tensión, pero también se preparan para cualquier escenario de desarrollo de la situación.