En Murom, uno de los centros industriales de la región de Vladimir en Rusia, se registró un incendio de gran escala en una empresa de defensa, que, según datos preliminares, fue el resultado de un ataque con drones

El incidente causó un gran revuelo en los medios de comunicación rusos, ya que se trata no solo de un incendio, sino también del riesgo para objetos estratégicos del país en el contexto del aumento de la tensión militar. Según informa el canal de Telegram ruso Astra, citando fuentes locales, así como comunicados oficiales de la administración regional y del Ministerio de Defensa de Rusia, a raíz del ataque de drones se produjo un incendio en una de las fábricas de defensa más grandes de la región. Según la gobernadora de la región de Vladimir, Alexandra Abdéeva, el incidente ocurrió en las instalaciones de la planta en el distrito de Verboski, también conocido como la zona de la Fábrica de Dispositivos de Murom. “Se registraron impactos de varios drones, que pudieron ser neutralizados con medios de guerra electrónica”, indicó en su Telegram. La jefa regional informó que como resultado del ataque ardieron dos edificios, uno de los cuales sufrió daños severos y se produjo un incendio, que ya fue contenido. La superficie afectada fue de aproximadamente 720 metros cuadrados. Actualmente, se están realizando trabajos de extinción y evaluación del alcance de los daños. En el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia expresaron su confianza en que la combustión fue causada por la caída de los drones en un almacén, y añadieron que interceptaron y destruyeron varios drones enemigos durante el ataque. Según la información obtenida en el lugar, el ataque fue plenamente dirigido y de alta precisión. Las fuerzas militares rusas informan que interceptaron y destruyeron 34 drones que realizaban ataques en varias regiones del país. En particular, se citan cifras: 15 drones derribados sobre la región de Kursk, 8 sobre la de Bryansk, 7 sobre la de Oryol, 3 en Vladimir y 1 en Belgorod. Esto encaja en una amplia campaña militar cuyo objetivo es complicar la logística y disminuir los recursos de defensa de Rusia. Cabe señalar que la empresa en Murom, también conocida como la fábrica de “pólvora”, es un objeto de importancia estratégica para la industria militar rusa. Según analistas, ya en 2020, el director de la planta “Fábrica de Dispositivos de Murom” destacó que esta fábrica es la mayor en Rusia en la producción de cápsulas ignifugas para municiones. Debido a las presiones sancionarias, desde 2023 la empresa ha estado sujeta a restricciones impuestas por Ucrania y la Unión Europea, lo que ha complicado sus procesos productivos. Fuentes informan que los ataques con drones en territorio ruso continúan en varias regiones, incluyendo que la semana pasada las fuerzas ucranianas intentaron nuevamente golpear objetos militares importantes. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en los últimos días, los drones ucranianos fueron interceptados y destruidos más de treinta, lo que indica una intensificación de la campaña aérea en respuesta a las acciones militares rusas en Ucrania. En general, la situación en la región vuelve a recordar un escenario de tensión y riesgo de un conflicto a gran escala, ya que los objetos atacados tienen un significado estratégico para la defensa de Rusia y sus recursos militares. Los expertos describen esta tendencia como un indicio de un fortalecimiento de la resistencia partidista y la confrontación asimétrica, lo que puede complicar sustancialmente el curso de las operaciones militares y provocar medidas de respuesta por parte de las autoridades rusas. La situación muestra que las fuerzas ucranianas utilizan cada vez más la táctica de ataques con drones, lo que plantea nuevos desafíos para los sistemas de defensa y seguridad rusos. Es necesario que las instalaciones de valor militar adopten medidas adicionales de seguridad, al tiempo que la comunidad internacional percibe la creciente tensión como una señal de que el conflicto se está intensificando, dificultando aún más la búsqueda de soluciones pacíficas y reduciendo los riesgos para la población civil.