En el Primorsky Krai de Rusia se lleva a cabo activamente la construcción de una moderna infraestructura que tendrá un impacto significativo en el panorama geopolítico y económico de la región: un puente para conexión por carretera con Corea del Norte

Chas Pravdy - 30 abril 2025 12:17

Esta obra estratégica, que ya ha recibido amplia cobertura en los medios de comunicación rusos, en particular en las agencias de propaganda «RIA Novosti», «Vedomosti» y «Interfax», despierta un notable interés tanto a nivel federal como entre observadores internacionales. Según la información disponible, la construcción de esta importante estructura ya ha comenzado y se espera que esté finalizada en aproximadamente un año y medio. Ya se puede afirmar que este proyecto no es el primero de su tipo: actualmente, entre ambos países, funciona solo un puente ferroviario y conexiones aéreas, por lo que la nueva vía de carretera tiene potencial para abrir nuevas oportunidades en los ámbitos del comercio, transporte y diplomacia. La edificación de tal nivel implica un aumento significativo en el flujo de carga a través de la frontera, así como facilitar y ampliar los servicios de transporte de pasajeros, lo que, a su vez, debería contribuir a fortalecer la cooperación económica y profundizar los procesos de integración en la región. La longitud total del nuevo paso de puente con caminos de acceso alcanza los 4,7 kilómetros, siendo el propio puente de un kilómetro de longitud. Desde el lado ruso, la infraestructura tendrá más de 400 metros (424 metros), y en la parte norcoreana, alrededor de 580 metros. El ancho de la estructura sugiere el uso de dos carriles de circulación estándar, de siete metros cada uno, que permitirán el paso de vehículos en ambos sentidos. Junto al puente se habilitará un puesto de control para vehículos — un objeto de infraestructura que garantizará la inspección y seguridad durante el cruce de la frontera. Esta decisión estratégica es otra muestra del deseo de Rusia y Corea del Norte de profundizar su cooperación, lo cual, en principio, tiene como objetivo no solo fortalecer los lazos asociados, sino también demostrar unidad frente a los desafíos internacionales. En cuanto a la situación geopolítica, cabe destacar que este proyecto surgió en el contexto de la firma, el 4 de diciembre de 2024, de un acuerdo de cooperación estratégica entre Rusia y Corea del Norte. Dicho acuerdo se caracteriza por un alto nivel de ambición en cuanto a profundizar los vínculos militares, políticos y económicos entre ambos países. Un factor relevante es que las fuerzas militares de Corea del Norte participan activamente en el conflicto armado en Ucrania en despliegues al lado del ejército ruso. El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, confirmó que sus fuerzas militares están siendo enviadas a Rusia para participar en acciones bélicas, en conformidad con las disposiciones y tratados de asociación estratégica entre ambas naciones. Vladimir Putin también expresó públicamente su apoyo, agradeciendo oficialmente a las fuerzas norcoreanas por su participación en la guerra, lo que generó un amplio eco en círculos internacionales. La reacción de Occidente, especialmente de Estados Unidos, fue categórica: Washington manifestó su preocupación y alarma por la creciente cooperación militar entre Moscú y Pyongyang. En la Unión Europea, esta situación fue calificada como una muestra de desesperación por parte de Rusia, ya que tal paso se interpreta como un intento de reforzar su posición en la arena internacional en un momento particularmente difícil. En resumen, la construcción del puente entre Rusia y Corea del Norte no solo constituye una iniciativa de infraestructura, sino que también representa un elemento clave en el complejo juego geopolítico, con potencial para alterar el equilibrio de fuerzas en la región y convertirse en un factor adicional de tensión en el escenario internacional.

Source