Aquí tienes la traducción al español del texto que proporcionaste:

En la frontera con Bielorrusia, actualmente se mantiene una situación bastante estable que no genera sospechas sobre la presencia de agrupaciones militares activas de Rusia que puedan representar una amenaza directa a Ucrania. Así lo informaron en el Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania, citando las palabras de su portavoz, Andriy Demchenko. En una entrevista con la agencia de noticias "Ukrinform", él señaló que por el momento no se observan cambios sustanciales ni nuevas preocupaciones respecto a esta problemática: "En este momento, no se registran en territorio bielorruso unidades rusas en cantidad que puedan crear una amenaza directa para nuestro estado. Toda la situación sigue siendo estable y controlada." Demchenko enfatizó que la situación de seguridad en torno a la frontera entre Ucrania y Bielorrusia no ha cambiado significativamente en comparación con los meses anteriores. Sin embargo, añadió que la situación sigue presentando cierto riesgo, ya que Rusia nunca descarta la posibilidad de volver a utilizar el territorio bielorruso en el marco de posibles planes de agresión contra Ucrania. "Esta dirección sigue siendo potencialmente peligrosa, y no excluimos que el enemigo pueda emplear medios de fuerza o planear nuevas provocaciones", advierte el portavoz. Según sus palabras, las unidades ucranianas monitorean las posibles cambios en la situación de seguridad en la frontera y en Bielorrusia misma las 24 horas, lo que permite responder rápidamente y prevenir posibles amenazas. "Pero por ahora, no observamos movimientos activos de unidades militares ni la formación de grupos de ataque cerca de la frontera. Sin embargo, estamos siempre preparados para cualquier escenario, y cualquier señal de movilización o preparación para una posible agresión nos llega para su control", añadió Demchenko. Él señaló que, en caso de cualquier cambio en la situación, las fuerzas de seguridad ucranianas recibirán inmediatamente la información pertinente y se activará un sistema de respuesta. En cuanto a las previsiones y advertencias actuales, recientemente el presidente Volodymyr Zelenskyi señaló que en el verano de 2025 Rusia podría estar preparando el perfeccionamiento de su presencia militar en Bielorrusia bajo la apariencia de ejercicios a gran escala. Se mencionó que, según información del jefe de Estado, las fuerzas armadas rusas tienen la intención de desplegar en esa región 15 divisiones con una cantidad de entre 100 y 150 mil soldados, lo cual constituye un signo serio de posible escalada. Anteriormente, Zelenskyi había destacado que en 2025 Rusia planea intensificar sus acciones militares y crear en Bielorrusia una llamada "agrupación regional de fuerzas", lo cual irá acompañado de ejercicios conjuntos con el ejército bielorruso. Por supuesto, también se trataba de preparar una justificación para el posible uso del territorio de Bielorrusia con fines militares contra Ucrania, lo que obliga a las autoridades ucranianas a mantener una vigilancia especial. Por ahora, los fronterizos y militares ucranianos monitorean las 24 horas la situación, observando cualquier signo de actividad por parte de las fuerzas rusas o agrupaciones armadas en Bielorrusia. Aunque todavía no hay una amenaza directa, la cooperación y la vigilancia siguen siendo centrales en las prioridades de los servicios de inteligencia ucranianos, ya que cualquier aumento en la presencia militar de Rusia en ese país podría afectar potencialmente la seguridad de toda la región. Ucrania continúa en alerta y mantiene una estrategia de no relajarse, para poder reaccionar rápidamente en caso de cambios imprevistos en la situación cerca de la frontera.