Visita secreta a Ucrania de la hermana del principal negociador del Kremlin: nuevos detalles de los medios de comunicación

En febrero de 2025 ocurrieron hechos inesperados que despertaron gran interés en la comunidad internacional de expertos y en los medios de comunicación. Según información difundida por la periodista estadounidense Katy Livingston y sus fuentes en la red social X, en ese momento visitó Ucrania Natalia Dmitrieva, hermana de Kirill Dmitrieva, el principal negociador del liderazgo ruso. Los últimos días, información sobre esta visita secreta ha aparecido en fuentes abiertas, constituyendo un sello distintivo de un escenario sospechoso en la relación rusa-ucraniana y abriendo nuevas aristas para entender las dinámicas de poder. De acuerdo con datos confirmados por fuentes de los servicios secretos estadounidenses y ucranianos, Natalia Dmitrieva, quien forma parte del círculo cercano al liderazgo ruso, utilizándose un pasaporte estadounidense, cruzó la frontera ucraniana en julio de 2025. Según documentación fronteriza, se registró su entrada el 8 de febrero y su salida el 12 del mismo mes, más de una semana antes de las negociaciones planeadas entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita. Estas negociaciones involucraban posibles acuerdos para resolver el conflicto en Ucrania, por lo que la visita resulta especialmente interesante desde la perspectiva de posibles intrigas diplomáticas y juegos de poder internos. Las fuentes informan que ya en 2022 Natalia Dmitrieva y su madre Tamara Shevchenko habían pasado previamente la frontera ucraniana —probablemente usando pasaportes ucranianos en ese entonces. Sin embargo, hoy en día se sabe que en los últimos años ambas mujeres han ingresado a Ucrania principalmente con pasaportes estadounidenses. Esto genera sorpresa y plantea interrogantes sobre el origen de dichos documentos, así como si siguen vigentes y tienen validez legal en un contexto de prolongada confrontación. Como señala Livingston, poco después de que comenzara la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania en 2022, Natalia Dmitrieva y su madre salieron de Ucrania, cruzando la frontera probablemente por Polonia u otro puesto fronterizo cercano, y se trasladaron a Estados Unidos. Sin embargo, reciente información indica que actualmente esta familia puede considerarse bastante heterogénea: poseen activos en Europa, incluida Ucrania, y sus actividades en distintos países no parecen ser meramente casuales. En cuanto a los motivos y objetivos de la visita de Natalia Dmitrieva a Ucrania en febrero de 2025, la mayoría de los analistas coinciden en que es plausible que haya aprovechado ese viaje para establecer contactos informales o para obtener información relevante para los intereses de Moscú. Anteriormente, la prensa especulaba que su papel en la guerra ruso-ucraniana podría ser más complejo de lo oficialmente declarado, especialmente considerando su cercanía a grupos de negociación cruzados y las intrigas diplomáticas en la sombra del Kremlin. Es importante subrayar que hasta ahora, las autoridades ucranianas y estadounidenses han guardado silencio oficialmente respecto a esta visita, lo que alimenta especulaciones y devela la necesidad de investigar más a fondo. Mientras tanto, expertos enfatizan en la importancia de analizar detenidamente los documentos, los cruces fronterizos y los posibles vínculos de esta familia con un amplio entorno oligárquico ruso. Para concluir, es fundamental destacar que este caso vuelve a demostrar cuán compleja y multifacética es la situación en la encrucijada de las relaciones entre Ucrania y Rusia, en especial en un contexto donde las élites rusas, pese a las declaraciones oficiales de las autoridades ucranianas e internacionales, continúan jugando en las sombras, empleando todas las fichas y recursos posibles en sus intereses. Averiguar el rol de Natalia Dmitrieva en estos procesos podría arrojar luz adicional sobre los mecanismos que controlan el Kremlin en este conflicto y generar nuevos insumos para evaluaciones diplomáticas y de seguridad.