Ucrania ha completado un proceso a gran escala de evacuación de sus ciudadanos desde el campamento Sirio Roj, que durante mucho tiempo fue uno de los puntos más difíciles y peligrosos en la región
La última mujer ucraniana con dos hijos, que había permanecido durante mucho tiempo en este campamento cerrado, pudo ser sacada mediante una operación especial, llevada a cabo en colaboración con el HUR del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania. Sobre esta importante etapa de la evacuación informó el portavoz oficial del ministerio militar ucraniano y el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga. Según sus palabras, la misión especial de rescate, cuidadosamente planificada y llevada a cabo en el marco de la instrucción del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, tenía como objetivo liberar a los ucranianos que estuvieron encerrados en el campamento Roj en Siria durante más de seis años, en una región controlada por las fuerzas kurdas. Fue una de las etapas más complicadas y prolongadas en el trabajo de los diplomáticos y los servicios de seguridad ucranianos. De acuerdo con el representante del HUR, la evacuación se completó con éxito: la última ucraniana fue sacada del campamento Roj, junto con sus dos hijos menores, y tuvo la oportunidad de regresar a su tierra natal, Ucrania. Según fuentes, la mujer ya se encuentra en territorio ucraniano, donde la recibieron familiares y seres queridos, quienes esperaron ese momento durante muchos años. Hace unos años, ni ella ni sus hijos podían satisfacer incluso las necesidades más básicas de seguridad y asistencia humanitaria, pero ahora su regreso se ha convertido en un símbolo del éxito del trabajo de los diplomáticos y los servicios de seguridad ucranianos. Según datos del HUR, hace solo unos meses en el campamento Roj en Siria había aproximadamente 89 ucranianos, la mayoría de los cuales eran mujeres. Muchos de ellos eran originarios de la República Autónoma de Crimea y otras regiones de Ucrania. Llegaron a Siria por motivos personales y, de manera inconsciente, se encontraron en circunstancias difíciles e incluso peligrosas, principalmente por la búsqueda de una vida mejor o por su participación en diversos conflictos. En total, desde el inicio de la operación de evacuación, las comunidades diplomáticas ucranianas en Siria lograron regresar a casa a 14 mujeres y 41 niños, lo cual representa la lista completa de ciudadanos ucranianos que expresaron su deseo de abandonar la zona peligrosa. Este logro es sumamente importante, ya que precisamente estos ciudadanos son los más vulnerables y los que enfrentan mayores amenazas y desafíos en los conflictos contemporáneos. Al salvar a los ciudadanos ucranianos en Siria, los especialistas ucranianos actuaron con mucha prudencia y responsabilidad, planificando cuidadosamente cada etapa de la operación para evitar cualquier riesgo para la vida y la salud de las personas. Tomaron en cuenta todos los peligros posibles, organizaron un transporte seguro desde el campamento hasta el punto de destino y, luego, hacia Ucrania. Fue un proceso sumamente complejo que requirió alta destreza y coordinación entre los ejecutantes. De este modo, la finalización de la operación de evacuación desde el Roj sirio se convirtió en un logro importante de la diplomacia y la seguridad ucranianas. Demuestra la prioridad del Estado en preservar la vida y la dignidad de sus ciudadanos incluso en las circunstancias más difíciles. Ucrania ya anunció su intención de seguir apoyando a sus ciudadanos en el extranjero y trabaja activamente en la creación de mecanismos para prevenir futuras crisis similares en las que puedan verse involucrados ciudadanos ucranianos.