La ONU emitió una declaración enérgica en respuesta al anunciado por el presidente ruso Vladimir Putin de un breve «alto el fuego» en el contexto de su promesa de hacer una pausa en las hostilidades

Chas Pravdy - 29 abril 2025 04:16

El portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, enfatizó que el objetivo principal de la organización internacional es lograr el fin de la guerra que Rusia inició contra Ucrania, y que harán todo lo posible para resolverla de acuerdo con el derecho internacional y la Carta de la ONU. La declaración fue emitida antes del anuncio de un alto el fuego de tres días por parte de Putin, que anunció con motivo del 80º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, un momento que los rusos otorgan especial importancia en esta celebración. En la ONU recordaron que cualquier parte en el conflicto debe respetar los principios del derecho internacional y los valores de la Carta de la organización. "Nuestra posición es inalterable: queremos ver el fin de esta agresión — cita Dujarric a "Ukrinform". — Esto debe ser un proceso principista y coherente, basado en las normas internacionales y en las resoluciones adoptadas por la ONU, así como en el reconocimiento total de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania." El vocero de la ONU también subrayó que la paz en la región debe ser no temporal, sino duradera y genuina. Señaló que cualquier esfuerzo por resolver el conflicto pacíficamente debe estar en línea con los principios de la comunidad internacional y con la política que la Organización de las Naciones Unidas ha defendido durante mucho tiempo. Además, en respuesta a una pregunta sobre la participación de Corea del Norte en la guerra, reconocida por Moscú y Pyongyang, Dujarric comentó brevemente: "La internacionalización de los conflictos es un camino errado que solo complica la situación y no contribuye a lograr la paz." En general, la situación en torno al anunciado alto el fuego temporal en Rusia ha provocado condenas firmes y preocupaciones a nivel internacional. El Kremlin informó que Putin decidió implementar unilateralmente un alto el fuego durante el período de las celebraciones del Día de la Victoria — del 8 al 10 de mayo — con el objetivo de "celebrar" este evento, lo cual ya fue respondido por representantes de otros países y organismos internacionales. Al mismo tiempo, funcionarios estadounidenses y ucranianos destacan que el breve "alto el fuego" no puede ser un pretexto para continuar la agresión y los planes del liderazgo de Moscú. En particular, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reaccionó enérgicamente a las declaraciones del liderazgo ruso. Él enfatizó que Ucrania no necesita un alto el fuego de corta duración para que Moscú pueda centrarse en sus celebraciones, sino una cesación total, garantizada e inmediata de las hostilidades con una duración de al menos 30 días, lo que ofrecería la oportunidad de negociaciones serias y de poner fin a la guerra. Zelensky instó a los socios internacionales a unirse en torno a la idea de dar pasos concretos para detener la violencia y restablecer la paz en el país. En resumen, la reacción de la ONU y de Ucrania es unánime: la guerra debe terminar no con promesas de cortos "alto el fuego" y simulaciones diplomáticas, sino con una resolución honesta y pacífica que respete la soberanía de Ucrania y se sustente en las normas internacionales. Se espera que la comunidad internacional haga todo lo posible para reducir la tensión y devolver la paz, manteniendo firmes los principios que sustentan la seguridad y estabilidad de la región.

Source