En el Congreso de los Estados Unidos ha resonado una nueva ola de actividad política: un diputado democrático del estado de Michigan, Shri Tanedar, ha presentado oficialmente ante la Cámara de Representantes un proyecto de artículos de impeachment contra el actual presidente, Donald Trump

Este es un paso importante en el proceso político que refleja el creciente nivel de tensión y divergencias en el sistema político estadounidense. El 28 de abril del presente año, un portavoz de la colegiación de congresistas informó en una publicación en la popular red social X (anteriormente Twitter) que había presentado siete artículos de acusación contra Trump. Según Tanedar, los motivos de esto fueron “graves violaciones y abusos de poder”, que, en su opinión, amenazan la misma concepción de democracia en el país. «He presentado artículos de impeachment contra el presidente Trump. Cuando él ignora la Constitución, el nivel de influencia del Congreso y la jurisdicción de los tribunales, — esto no es una lucha por Estados Unidos. Es una acción orientada a destruirla y acabar con los fundamentos de la democracia», destacó en su publicación el congresista. Sobre el contenido de los documentos: en los documentos, que han sido presentados en la Cámara de Representantes, se mencionan varias acusaciones, incluyendo la deportación de un hombre llamado Kilmár Abrego García. Según palabras del propio Tanedar, Abrego fue enviado por error a El Salvador, lo cual es una de las razones para las acusaciones oficiales por violaciones de derechos humanos y abusos de poder por parte de Trump. Además, en los artículos se habla de la reducción ilegal de la financiación de ciertas estructuras gubernamentales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), realizada sin la correspondiente aprobación del Congreso. Este paso, según los opositores, representa una amenaza a la estabilidad de las instituciones estatales y socava los principios de legalidad. Otro aspecto destacado en los documentos es la política tarifaria agresiva de Trump. Según Tanedar, esta estrategia ha afectado negativamente la economía internacional, complicando las relaciones comerciales y elevando la inestabilidad de precios. También acusa al presidente de presionar a los periodistas, lo que viola el principio de libertad de expresión garantizado por la Constitución de EE.UU. Entre los cargos figuran la corrupción, la interferencia en el sistema judicial y la recopilación ilegal de información personal de los ciudadanos. Todas estas acciones, según el autor de los artículos, muestran signos de abuso de poder y podrían considerarse motivos para un impeachment formal. «El séptimo artículo — el abuso tiránico de poder. Trump intenta concentrar un poder ilimitado, destruyendo los límites constitucionales de las funciones presidenciales. En el país, el presidente no es un zar ni un rey, y cada actor debe someterse a las leyes. Es una transgresión que no puede ser ignorada y que entra completamente en la categoría de impeachable», resumió Shri Tanedar. Aunque esta decisión aún requiere discusión y votación en la Cámara de Representantes, ya ha causado un gran impacto en los círculos políticos y en la sociedad civil. Considerando la historia de los juicios de impeachment en EE.UU. y el nivel de polarización en el espacio político moderno, este paso representa un desafío serio para la administración de Trump y pone en duda su continuidad en el cargo presidencial. Se espera que el proceso no sea rápido y pueda durar varios meses, durante los cuales políticos y la ciudadanía podrán familiarizarse en mayor detalle con las fundamentaciones y evidencias presentadas en los artículos.