El Tribunal Supremo confirma la condena del exviceministro Grímchak: 10 años de prisión y confiscación de bienes

Chas Pravdy - 29 abril 2025 17:21

26 de mayo de 2025, Kiev – El Tribunal Supremo de Ucrania ha emitido formalmente la resolución en el caso del exviceministro de asuntos de territorios temporalmente ocupados, Yuriy Grímchak, declarando su culpabilidad por fraude y incitación a un esquema ilegal para obtener beneficios indebidos. Como resultado, el panel de jueces decidió confirmar sin cambios la sentencia de la Corte de Casación Penal del 29 de abril de 2025, que condenó al exfuncionario a 10 años de prisión con confiscación de todos sus bienes. Esta decisión definitiva cierra la fase jurídica en este caso de alto perfil, que ha estado captando la atención de la sociedad y las instituciones anticorrupción desde hace tiempo. Fuente: Centro de prensa oficial del Tribunal Supremo y Procuraduría Anticorrupción especializada. Detalles sobre las circunstancias: el 29 de abril de 2025, la Corte de Casación Penal, al revisar apelaciones, ratificó la legalidad de las decisiones de la V.A.S. (Justicia Anticorrupción Superior) del 23 de febrero de 2022 y la sentencia de la Sala de Apelaciones de la V.A.S. del 19 de diciembre de 2023 respecto a Yuriy Grímchak. El exfuncionario fue declarado culpable de cometer acciones fraudulentas e incitación a otorgar beneficios indebidos, lo que constituye un delito de corrupción de gravedad elevada. Según los materiales judiciales, Grímchak actuó en conspiración previa con una persona que posteriormente falleció, con el fin de obtener beneficios ilícitos por un importe superior a un millón de dólares estadounidenses. La investigación indica que prometió a un representante de una sociedad de responsabilidad limitada influir en funcionarios responsables para facilitar la emisión de permisos de construcción y reconstrucción de un mercado dentro de una zona protegida, así como en la recuperación de una deuda a través de procedimientos judiciales contra otra empresa. La supuesta transferencia de fondos por parte del ciudadano de Kiev se realizó en cumplimiento de estos acuerdos, aunque el delito fue calificado como estafa, pues dichas acciones estaban dirigidas a obtener beneficios personales mediante abuso de cargo público. Yuriy Grímchak, condenado, fue detenido hace varios años en una operación anticorrupción de mayor escala, cuyos detalles generaron gran resonancia pública. Según los investigadores, también participaron otras personas en el esquema, aunque el último miembro de la red, Ihor Ovdienko, hermano de la esposa de Grímchak, falleció durante la investigación previa, lo que complicó el proceso probatorio. Es importante destacar que la investigación evidenció que durante la transferencia de beneficios ilícitos, los participantes acordaron facilitar la resolución de dos asuntos principales: la obtención de permisos para la reconstrucción de objetos en el mercado y la recuperación de la deuda mediante procedimientos judiciales. La investigación cuantificó en casi un millón de dólares estadounidenses el monto que, presuntamente, lograron obtener y redistribuir. La sentencia del Tribunal Supremo es definitiva e inapelable; ya no es posible presentar recursos contra esta decisión. Se está preparando la publicación del texto completo de la resolución, prevista para el 5 de mayo de 2025. En el documento se detallan todas las circunstancias del proceso penal y los motivos del fallo judicial. Cabe recordar que este caso no solo fue de alto impacto mediático, sino que también reveló una escala significativa de actividades corruptas, que, según la investigación, pudieron afectar numerosos procesos de construcción en la capital y regiones cercanas. La investigación sobre Grímchak duró varios años y se convirtió en uno de los casos más resonantes en la lucha contra la corrupción en Ucrania en los últimos tiempos. Además, la investigación sostiene que los actores cercanos a Grímchak intentaron usar su cargo para obtener beneficios a gran escala, lo cual está corroborado por la evidencia recopilada. Analistas opinan que la decisión final del Tribunal Supremo ha puesto punto final a este asunto, garantizando a la sociedad el respeto por el Estado de derecho y el rechazo a los delitos de corrupción. Fuentes: información oficial del Tribunal Supremo y de la Procuraduría Anticorrupción de Ucrania. Nota: se espera que, tras la publicación oficial, esté disponible el texto completo de la resolución en el expediente nº 991/4110/20, proceso nº 51-1490км24, prevista para el 5 de mayo de 2025.

Source