El Ministerio de Defensa de Ucrania ha aclarado el procedimiento para recibir una recompensa monetaria de un millón de hryvnias para los voluntarios que se unieron a las Fuerzas Armadas de Ucrania antes del inicio del programa «18-24» y que continúan sirviendo en la actualidad

Chas Pravdy - 29 abril 2025 11:21

Esto quedó claro tras la publicación de instrucciones oficiales que explican la lista necesaria de documentos y el orden de trámite para la participación en los pagos. Según los representantes del Ministerio de Defensa, la ayuda en una suma tan significativa es una de las motivaciones principales para los jóvenes de entre 18 y 24 años que, desde los primeros días de la invasión a gran escala de territorio ucraniano, ingresaron voluntariamente a las fuerzas armadas de Ucrania. Es importante señalar que, de acuerdo con las resoluciones gubernamentales y las órdenes del Ministerio, estos voluntarios tienen derecho a tal recompensa monetaria independientemente de cuándo exactamente se unieron a las Fuerzas Armadas de Ucrania, ya sea antes del inicio del programa "18-24" o después de su aprobación. Según información oficial, para recibir un millón de hryvnias es necesario recolectar los siguientes documentos: extractos de listas de servicio, copias de las tarjetas de antecedentes y de servicio, comprobantes de haber pasado el servicio, así como certificados formales establecidos. Se hace especial énfasis en la confirmación de la participación del militar en operaciones de combate: para ello, es necesario presentar la orden de combate o resolución correspondiente, los registros de acciones bélicas o del estado operacional, informes de combate y reportes de los comandantes. En otras palabras, sin confirmaciones detalladas de que el militar realmente participó en combate, no será posible recibir el dinero. El Ministerio subraya que, para confirmar la participación en operaciones de combate, debe recopilarse evidencia de todos los lugares de servicio si el militar estuvo en diferentes unidades. También pueden ayudar en esto las solicitudes dirigidas a las unidades militares, aunque el propio militar tiene el derecho de solicitar los certificados necesarios por cuenta propia para agilizar el trámite de los pagos. El viceministro de Defensa agregó que no todas las certificaciones, en particular aquellas emitidas según los anexos al procedimiento para otorgar el estatus de participante en combates, podrán servir de base para la obtención de la recompensa. En consecuencia, los períodos indicados en dichos documentos no pueden considerarse como prueba de participación en combates, ya que pueden contener tanto períodos de combate activo como otras situaciones no contempladas para el pago. Cabe recordar que el 11 de febrero el Gabinete de Ministros de Ucrania aprobó el procedimiento para la firma de contratos anuales para voluntarios de entre 18 y 24 años, con la promesa de una ayuda única de 1 millón de hryvnias. La decisión también estipula que incluso aquellos jóvenes militares que se unieron a las tropas antes del inicio oficial de este programa tienen derecho a recibir esta compensación. Posteriormente, el 24 de marzo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, informó que en una reunión operativa se discutieron los resultados de la implementación del programa "Contrato 18-24" y se consideró su expansión. Asimismo, el 9 de abril, el Gabinete de Ministros aprobó mecanismos adicionales para ampliar esta iniciativa, que ahora no solo incluye a las Fuerzas Armadas, sino también al Servicio Estatal de Fronteras y a la Guardia Nacional, con el fin de incentivar aún más a los jóvenes a servir en defensa del país. Sin embargo, datos oficiales indican que, a mediados de abril, la cantidad de jóvenes voluntarios que han firmado contratos dentro del marco del proyecto "18-24" aún es baja — menos de quinientas personas, lo que plantea dudas sobre la efectividad de las medidas de motivación. El debate público y la cobertura mediática subrayan la importancia de estas iniciativas para fortalecer el ejército ucraniano, así como también resaltan que el dinero es solo uno de los elementos clave de motivación para los jóvenes militares. A pesar de la significativa compensación, muchos jóvenes plantean cuestiones sobre las perspectivas de servicio, oportunidades de capacitación y crecimiento profesional, así como el respaldo oficial del Estado en un momento crucial para el país. De este modo, el proceso de tramitación de pagos ha entrado en una nueva fase, y el Ministerio de Defensa vuelve a enfatizar la necesidad de recopilar cuidadosamente la documentación para quienes desean recibir la recompensa monetaria. Es evidente que el trabajo con la confirmación de la experiencia en combate y el servicio sigue siendo una parte integral de este mecanismo, y el derecho a recibir un millón de hryvnias debe obtenerlo cada uno que haya demostrado realmente su valía en condiciones de combate difíciles, en defensa de la independencia e integridad de Ucrania.

Source