Casi el noventa por ciento de los ucranianos no confía en Donald Trump: resultado de una nueva encuesta

Chas Pravdy - 29 abril 2025 16:21

En el contexto de la celebración de sus primeros cien días como presidente de Estados Unidos, Donald Trump continúa bajo un intenso análisis por parte de la sociedad ucraniana. Según datos de una encuesta reciente realizada por el centro «Nueva Europa», el nivel de confianza en el líder estadounidense ha caído a cifras históricamente bajas. Casi el 90% de los ucranianos declaró que no confía total o principalmente en Trump, mientras que aproximadamente el 7,4% manifestó estar dispuesto a confiar en él. Esto indica un aumento en el escepticismo en la sociedad ucraniana respecto al presidente estadounidense. La investigación fue llevada a cabo del 10 al 24 de abril de 2025 por la empresa «INFO SAPIENS» por encargo del Centro «Nueva Europa». Participaron en la encuesta 1000 personas mayores de 18 años, lo que permite concluir con un margen de error no mayor al 3,1% y un nivel de confianza del 95%. Teniendo en cuenta las particularidades del proceso, la encuesta no abarcó las zonas temporariamente ocupadas y controladas por Rusia. Según los resultados de la investigación, desde noviembre de 2024, cuando la proporción de ucranianos que no confiaban en Trump alcanzaba el 47,2%, se ha observado un crecimiento rápido en la desconfianza. En unos meses, esta cifra casi se ha duplicado, lo que refleja un agravamiento en la percepción pública hacia el presidente estadounidense. En comparación con otros países de Europa, el nivel de confianza en Trump es sorprendentemente bajo: por ejemplo, en Francia solo un 16%, en el Reino Unido un 30%, y en Hungría la mayor parte de la población lo ve con más escepticismo, con un 37%. Por ello, la realidad ucraniana resulta especialmente preocupante, ya que en cinco meses el nivel de desconfianza se ha casi duplicado. Cabe señalar que esta calificación es solo una parte del profundo análisis sobre la actitud de la sociedad ucraniana hacia el político estadounidense, que está altamente influenciada por factores políticos internos y externos. Es importante destacar que en el ámbito de los expertos se llevan mucho tiempo debatiendo sobre el nivel de apoyo a Trump en Estados Unidos y en el mundo en general, ya que, pocas semanas antes de comenzar su segundo mandato, la popularidad del expresidente era mucho más baja que la de sus predecesores en los últimos 70 años. Trump mismo busca poner en duda estos datos, acusando a los medios de falsificaciones y encuestas falsas. Al mismo tiempo, su postura respecto a Ucrania y sus críticas inesperadas tras su reunión con el presidente Volodymyr Zelensky en el Vaticano han causado gran repercusión. Ante la fuerte condena a los recientes ataques de Rusia en ciudades ucranianas, expresó dudas sobre la intención del líder ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la guerra, y advirtió sanciones para Moscú. Trump también afirmó que Putin debería detener las operaciones bélicas y firmar un acuerdo de paz. Este hecho refuerza la percepción de cómo la dinámica política y las declaraciones diplomáticas de Trump afectan el ánimo de la sociedad ucraniana y determinan su postura, la cual duda de cualquier nivel de confianza. En general, analizando la situación, se puede concluir que Estados Unidos y, en particular, Donald Trump, siguen siendo una de las principales preocupaciones de los ucranianos, y el nivel de apoyo o desconfianza refleja la compleja situación internacional y doméstica en el mundo y en Ucrania en particular. ¿Podrá Trump cambiar esta tendencia, permaneciendo en la cima del escenario político y respondiendo a desafíos internos y externos? La respuesta sigue siendo abierta; sin embargo, el hecho es que la sociedad ucraniana muestra cada vez más su escepticismo hacia el líder estadounidense y su política.

Source