Una profunda investigación de la OHГП revela nuevas circunstancias sobre la fuga de Viktor Yanukóvich en 2014, identificando a las personas directamente implicadas en la ilegal salida del expresidente a través de la frontera ucraniana
Según fuentes confiables, entre las figuras clave en esta operación se encuentran el guardaespaldas personal del Kremlin, un alto funcionario del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, Sergey Morozov, así como el general Aleksandr Galkin, comandante del Distrito Militar del Sur de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. Estas personas figuran en el caso como quienes facilitaron y aseguraron de manera directa el cruce seguro de Yanukóvich por la frontera en un momento difícil para Ucrania, caracterizado por la revolución popular y manifestaciones masivas. Al respecto, y en base a un comentario del fiscal en los casos del Maidán, Denís Ivanov, informó a la agencia de noticias "Ukrinform". Según Ivanov, durante el proceso judicial se esclarecieron las rutas, fechas y las personas que facilitaron la operación delictiva. Un análisis meticuloso de la evidencia demuestra que todas estas acciones ocurrieron bajo la vigilancia extrema y bajo control directo de los servicios autorizados de Rusia. Entre los responsables están el Servicio Federal de Seguridad, encargado de garantizar un cruce seguro—el personal militar bajo la égida del Distrito Militar del Sur, las Fuerzas Armadas de Rusia y la Flota del Mar Negro—que sirvieron como cobertura para una ambigua operación legal de simulación y encubrimiento. Particular interés suscitan las comunicaciones telefónicas registradas durante el desplazamiento de Yanukóvich y su escolta: las investigaciones comprobaron que utilizaba dispositivos móviles conectados a torres base en Rusia, y los contactos con el guardaespaldas de Putin corroboran un alto nivel de coordinación. Un hecho destacado en este caso son las declaraciones evidentes de empleados de la Dirección de Seguridad del Estado de Ucrania, muchas de las cuales se negaron a colaborar con Yanukóvich cuando le propusieron abandonar el territorio conjunto y traicionar su juramento militar. Afirman que las principales pruebas también incluyeron los resultados de peritajes técnicos de las comunicaciones móviles, que constataron los movimientos de Yanukóvich y su escolta durante la ilegalidad del cruce de frontera. Según Ivanov, el tribunal ha dictado la sentencia final en este asunto, demostrando no solo la existencia de la salida ilegal del expresidente de Ucrania, sino también que su traslado fue una operación cuidadosamente planificada con la participación de servicios especiales extranjeros que le ayudaron a evadir la responsabilidad y posible arresto. En conjunto, la crónica de estos hechos demuestra que la fuga de Yanukóvich fue más que una simple casualidad: fue el resultado de una operación coordinada a alto nivel, en la que participaron las más altas autoridades de Rusia y de sus agentes, con un significado estratégico para la implementación del escenario ruso en los cambios sociales y políticos en Ucrania. Actualmente, las investigaciones y las decisiones judiciales han establecido hechos que confirman la participación de los servicios especiales rusos en este episodio delictivo y subrayan la importancia de continuar con esta investigación para identificar a todos los involucrados y sus motivaciones en esta operación a gran escala.