Las autoridades rusas han confirmado nuevamente su disposición a considerar la cuestión del apoyo militar a Corea del Norte en caso de ser necesario

El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitri Peskov, enfatizó que Moscú está capacitada y dispuesta a brindar a Pyongyang la misma ayuda que previamente recibió de Ucrania por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC). Según él, en Rusia existe un acuerdo bilateral con la República Popular Democrática de Corea que obliga a las partes a asistir mutuamente en caso de necesidad. Al dirigirse a los periodistas en medios rusos y en el canal de Telegram "Вы слушали Маяк", Peskov subrayó que, en caso de necesidad, Rusia cumplirá con sus obligaciones y proporcionará la ayuda militar necesaria. Destacó que este acuerdo es de gran importancia para ambas partes y ha sido confirmado por los últimos acontecimientos, incluyendo la participación de las fuerzas militares de Corea del Norte en operaciones bélicas junto a Moscú. A preguntas sobre si los militares norcoreanos reciben salario por su participación en la guerra contra Ucrania, Peskov se negó a responder y recordó que este asunto corresponde al Ministerio de Defensa de Rusia. Sin embargo, agregó que cualquier detalle respecto al rol y las condiciones de participación de las fuerzas norcoreanas deben ser aclarados por el propio ministerio ruso de Defensa. El trasfondo de esta situación remonta a unos meses atrás, cuando el líder supremo de la RPDC, Kim Jong Un, reconoció públicamente que su país envió tropas a Rusia para participar en operaciones bélicas contra Ucrania. Además, Pyongyang ha suministrado activamente armamento y equipo militar a Moscú, lo cual ha generado una preocupación aguda en Occidente. El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó posteriormente estos hechos, declarando que varias miles de soldados norcoreanos participan en combates en el marco del ejército ruso y expresó su sincero agradecimiento por su apoyo. Añadió que esto demuestra la fortaleza y eficacia del acuerdo bilateral entre ambos países, y destacó la importancia de la cooperación en las complejas condiciones de la situación geopolítica actual. Tras esta noticia, en Estados Unidos expresaron su preocupación y condenaron severamente la participación de las fuerzas norcoreanas en la guerra al lado de Rusia. El Departamento de Estado llama a Moscú a cesar inmediatamente cualquier apoyo militar y retirar a las tropas extranjeras del territorio de Ucrania, advirtiendo sobre posibles sanciones y medidas adicionales en caso de que continúe este tipo de colaboración. Los informes sobre la activa participación de Corea del Norte en la guerra contra Ucrania y su apoyo militar a Rusia están generando debates cada vez más resonantes en el ámbito internacional. Los países occidentales insisten en que dicha cooperación solo agrava el conflicto y socava los esfuerzos por una solución pacífica. Mientras tanto, en Moscú aseguran que cualquier acción de Rusia y sus socios se realiza en respuesta a la necesidad de defender los intereses nacionales y para promover la estabilidad en la región. De este modo, la situación en torno a la participación de las fuerzas norcoreanas en la guerra ruso-ucraniana sigue siendo compleja y desafiante para la comunidad internacional, y las relaciones entre Rusia y Corea del Norte continúan desarrollándose en el contexto de la lucha política global.