El Tribunal Distrital de Podil, en la capital, ha emitido una decisión histórica respecto al expresidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich

Chas Pravdy - 28 abril 2025 09:13

Al dictarle una condena en rebeldía de 15 años de prisión, el tribunal lo acusó de instigación a la deserción y de organizar cruces no autorizados de la frontera estatal. Además de él, también se ha llevado a responsabilidad al exJefe del Departamento de Seguridad Estatal, Kostiantyn Kobzar, a quien se le ha condenado a 10 años de cárcel por cargos similares. Esta decisión se ha convertido en una de las más resonantes en la historia penal de Ucrania en los últimos años y ha añadido nuevos matices al resumen judicial de una de las épocas más escandalosas en la historia moderna del país. Según datos del Servicio de Prensa de la Fiscalía General, el tribunal en modo de rebeldía revisó los materiales del caso, relacionados con las acciones planificadas por Yanukóvich para evadir la responsabilidad por las infracciones cometidas. La investigación preliminar estableció que, durante un período en el que el país sufría una crisis política y tensión social, el exlíder del Estado dio instrucciones personalizadas y coordinó las acciones de sus seguidores respecto a la deserción de unidades de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad. Esto formó parte de una estrategia más amplia para evitar la responsabilidad por las decisiones políticas y los delitos cometidos durante el Euromaidán y la posterior Revolución de la Dignidad. Asimismo, los materiales del caso describen en detalle la organización de la ilegal transportation a través de la frontera estatal, realizada con la ayuda de estructuras bajo el mando de Yanukóvich. Se trata del uso de canales ilegales y documentos falsificados con el objetivo de facilitar la fuga de altos funcionarios y figuras religiosas, así como de limitar las posibilidades de las autoridades para intervenir en el proceso. El significado de esta decisión radica en que demuestra el compromiso riguroso del sistema judicial ucraniano con cualquier forma de instigación a la deserción y la organización de cruces ilegales de frontera. Al mismo tiempo, refuerza la postura del Estado en la lucha contra crímenes de carácter político, y hace un llamado a una mayor responsabilidad de los ex altos funcionarios que intentaron evadir la justicia. Fuentes informan que el proceso se llevó a cabo en modo de rebeldía debido a su complejidad, a causa de la huida del expresidente al extranjero. Actualmente, los veredictos emitidos tienen un carácter jurisprudencial significativo y podrían influir en futuras valoraciones jurídicas sobre las acciones del anterior liderazgo del país. Se espera que el caso Yanukóvich se convierta en uno de los temas centrales en el proceso actual de búsqueda de justicia en Ucrania. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda de opciones para ejecutar las sentencias en los territorios bajo su control y ya han enfocado esfuerzos en difundir información sobre esta decisión como una señal a quienes aún intentan evadir la responsabilidad por sus acciones. Los acontecimientos en torno a la decisión judicial contra Yanukóvich confirman una vez más la firme orientación de Ucrania hacia la justicia legal y representan un paso importante en la resolución de rencores e abusos históricos. Es un ejemplo de que, incluso en los círculos más altos del poder, nadie puede estar exento de responsabilidad si sus acciones violan las leyes y valores del Estado.

Source