El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, aseguró firmemente que el país seguirá siendo uno de los principales y más confiables apoyos a Ucrania en su lucha por la soberanía y la integridad territorial, a pesar de la compleja y dinámica situación internacional

Chas Pravdy - 28 abril 2025 17:24

Así lo declaró durante los actos solemnes con motivo del 70 aniversario de la adhesión de Alemania a la OTAN, que tuvieron lugar en Bruselas. En este importante foro, el político enfatizó que Berlín continuará siendo un participante activo y entusiasta en la ayuda a Ucrania, tanto en el ámbito militar como en su más amplia aspiración a la integración europea. Como señaló la corresponsal de "Europrava", en su discurso Steinmeier subrayó la firmeza del apoyo alemán: "Seguiremos siendo el apoyo más fuerte a Ucrania en Europa, defendiendo su libertad, soberanía y aspiraciones hacia un futuro europeo", afirmó. En un momento en que la guerra del dictador ruso Vladimir Putin contra Ucrania continúa con intensidad máxima, y que Estados Unidos y otros países occidentales insisten de manera incansable y muy perseverante en que sus aliados europeos intensifiquen esfuerzos para apoyar a Kiev, el líder político alemán hizo un énfasis importante en la necesidad de solidaridad y acciones rápidas. De sus palabras se desprende que Berlín, reconociendo todos los desafíos y presiones externas, tiene como objetivo fortalecer sus capacidades de defensa, mejorando de manera tanto cualitativa como cuantitativa su potencial militar y su base industrial en el sector de defensa. "Dependiendo de la situación actual y la dinámica internacional, Alemania se encuentra en un momento decisivo. Por eso me dirijo a ustedes, a nuestros socios y aliados, con un sincero agradecimiento por su apoyo y, al mismo tiempo, con un llamado a actuar de manera lo más rápida y coordinada posible", destacó el jefe de Estado. También subrayó que Berlín y los países socios ya han tomado en cuenta los desafíos y responden en consecuencia: "Hemos escuchado ese llamado y lo hemos entendido, y ahora es importante que tomemos todos los pasos necesarios para garantizar la seguridad de Ucrania y, al mismo tiempo, fortalecer nuestras propias capacidades de defensa", añadió. Durante su discurso, Steinmeier se dirigió al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, asegurándole que Alemania puede y será un socio confiable: "Pueden contar con nosotros", enfatizó. El jefe de la delegación alemana no se limitó solo a palabras de apoyo: afirmó que el Bundeswehr seguirá reforzando sus capacidades militares e invirtiendo en el desarrollo de la industria de defensa. Esto responderá a las aspiraciones y compromisos del país de cumplir con los estándares regionales e internacionales de la OTAN, de cumplir con su parte en la política de seguridad común y de mantener la estabilidad en Europa. "Trabajaremos arduamente para cumplir con nuestros compromisos según los planes regionales de la OTAN, apoyando con todo nuestro corazón las aspiraciones de Ucrania hacia la seguridad y la paz", concluyó Steinmeier. Asimismo, recordamos que recientemente el gobierno alemán dio un paso más hacia una mayor flexibilidad en asuntos militares, solicitando a la Unión Europea mayores capacidades para regular los gastos en defensa. Esto permitirá a Berlín no solo responder de manera más efectiva a amenazas externas, sino también implementar con mayor rapidez los proyectos militares y de defensa previstos dentro de la UE. En línea con estas tendencias, el futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, ya expresó públicamente su disposición a entregar a Ucrania misiles Taurus de largo alcance, siempre y cuando se coordine adecuadamente con los socios europeos en cuanto a procedimientos y aspectos estratégicos. En respuesta, el Kremlin criticó dichas declaraciones, viendo en ellas un posible factor de escalada y una ruptura de los marcos diplomáticos establecidos. Por lo tanto, la política actual de Alemania respecto a Ucrania constituye una señal importante y ejemplar para toda Europa, que Berlín mantiene un firme compromiso de apoyar a Kiev en estos tiempos difíciles, reforzando a la vez sus posiciones defensivas y estratégicas a través de reformas internas y políticas externas. Esto demuestra una actitud responsable y decidida de las autoridades alemanas hacia la seguridad global, así como su ambición de mantenerse a la vanguardia en la lucha por los valores democráticos y los ideales europeos.

Source