Cuatro niños más de Jersón han regresado a Ucrania: entre ellos, un adolescente obligado por los ocupantes rusos a incorporarse al ejército ruso

Mientras las fuerzas rusas continúan destrucción intencionada de ciudades ucranianas, incluyendo agua, energía e infraestructura en la región de Jersón, los servicios ucranianos trabajan las 24 horas del día para salvar vidas y restablecer la justicia para aquellos que el enemigo intenta deportar o eliminar. Solo en los últimos tiempos, cuatro niños más han sido evacuados de las áreas temporalmente ocupadas en la región. Esto es otra evidencia de la táctica de Rusia de secuestro sistemático y violaciones a la identidad nacional ucraniana, así como de los intentos de dividir y desestabilizar la sociedad ucraniana. Según datos oficiales divulgados por el jefe de la Administración Militar Regional de Jersón, Oleksandr Prokuidin, en su canal de Telegram, lograron salvar a tres jóvenes y una niña, con edades entre 10 y 17 años. Todos ellos se encuentran actualmente en condiciones seguras, en territorios controlados por Ucrania, donde reciben la asistencia médica necesaria, apoyo psicológico y servicios de rehabilitación. Especialmente conmovedora es la historia de uno de los chicos rescatados. Por la fuerza y mediante engaños, lo llevaron al cuartel militar de los ocupantes. Allí, inscribieron sus datos en la base de datos de reclutas rusos, y los planificadores del plan planearon una carrera militar para él y su posible retorno al ejército ruso. Esto es otra muestra de la política brutal de los ocupantes rusos hacia los adolescentes en territorios ocupados, que constantemente se basa en la movilización y la propaganda. Desde el inicio de 2023, 39 niños ya han regresado a casa desde las áreas de Jersón temporalmente ocupadas, logrando escapar de la esclavitud, el robo y la conscripción forzada por Rusia. Esto representa un paso importante en el proceso de recuperación de la paz y la justicia social, así como una confirmación de la firme determinación del liderazgo ucraniano en la lucha por la devolución de sus ciudadanos. En total, hace varias semanas, el 26 de abril, los servicios ucranianos lograron liberar a otros 12 niños de la ocupación rusa. Ellos regresaron a su tierra natal, recibiendo ayuda y apoyo. Antes de eso, el 24 de abril, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entregó al líder de la República de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, una lista de más de 400 niños ucranianos secuestrados por los rusos en territorios ocupados. Esta iniciativa forma parte de una campaña diplomática más amplia destinada a atraer la atención internacional sobre la magnitud de los crímenes de los ocupantes rusos y a presionar a Moscú para que devuelva a los ciudadanos ucranianos secuestrados. Hasta la fecha, Ucrania insiste en el apoyo integral de la comunidad internacional en la devolución de sus niños, y trabaja activamente en la identificación y liberación de los ucranianos secuestrados y deportados. Estos esfuerzos son parte de la estrategia para recuperar la integridad territorial y, lo más importante, devolver a los ucranianos a casa, donde los esperan amor, apoyo y justicia.