Las agencias de inteligencia rusas han anunciado la detención de un «agente de los servicios secretos ucranianos» en el contexto de los acontecimientos rápidos en Moscú y sus alrededores

Chas Pravdy - 26 abril 2025 19:16

En Moscú y en su suburbio Balashikha, tuvo lugar un incidente sonado: una explosión en un vehículo que condujo a la trágica muerte de un alto oficial militar de Rusia. Durante el verano, las fuentes oficiales divulgaron un mensaje bastante inesperado: supuestamente lograron detener a un agente ucraniano, involucrado en el asesinato del teniente general Yaroslav Moskalyk, subdirector del Departamento Principal de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia. Esto fue informado por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), basándose en datos del Centro de Comunicación con el Público del servicio. Según las informaciones de TASS y otros agencias de noticias, la operación para detener al sospechoso se llevó a cabo de manera urgente y eficaz. Según la versión oficial, el detenido es Ignat Kuzin, ciudadano nacido en 1983, quien, según las autoridades rusas, cuenta con permiso de residencia en Ucrania. Los detalles del incidente aún permanecen en total secreto, pero el FSB afirmó que Kузін es el organizador y ejecutor del atentado. De acuerdo con las afirmaciones del servicio, el sospechoso, actuando en conspiración con sus colegas ucranianos, colocó una bomba en un vehículo Volkswagen Golf en Balashikha, al norte de Moscú. Como resultado de la explosión, murió Moskalyk, una de las figuras clave en la dirección militar rusa. Según el FSB, Kuzin compró el automóvil específicamente para la operación y, por datos preliminares, instaló de forma autónoma un artefacto explosivo artesanal en el vehículo. Fuentes occidentales y rusas informan que los componentes de la bomba fueron incautados de un escondite especialmente equipado en la región de Moscú. En los círculos de intrigas y operaciones especiales de alta tecnología, no descartan que el explosivo haya sido activado de forma remota, supuestamente desde territorio ucraniano, cuando Moskalyk salía de un garaje. Esto, según el FSB, refleja el alto nivel de preparación y la coordinación de los servicios secretos ucranianos, que supuestamente intentaron eliminar a un alto mando militar ruso. El Kuzin arrestado fue llevado a la comisión de investigación de Rusia, donde ya permanece en el marco de la investigación del delito. Se le imputan artículos del Código Penal ruso, en particular la parte 2 del artículo 205 (acto terrorista) y la parte 1 del artículo 222.1 (posesión ilegal de explosivos o dispositivos explosivos). Esto indica que el caso adquiere un carácter especialmente resonante y se convertirá en uno de los episodios clave en la «lucha» entre Rusia y Ucrania. ¿Qué precedió a este trágico evento? Según fuentes, en la madrugada del 25 de abril en la ciudad de Balashikha, ubicada en la región de Moscú, explotó un vehículo. Como resultado de la explosión, murió el teniente general del Ministerio de Defensa de Rusia, Yaroslav Moskalyk, quien, según "Historias importantes", era uno de los mandos militares más relevantes implicados en la planificación y ejecución de las operaciones rusas en Ucrania. Moskalyk era considerado una pieza clave en el sistema de estructuras militares que coordinan las acciones de Rusia en el conflicto con Ucrania. Además, en las autoridades rusas subrayan que este incidente y las versiones sobre la implicación de los servicios especiales ucranianos tienen un peso político y militar significativo. Moscú ya ha declarado en varias ocasiones sobre ciberataques, sabotajes y operaciones subversivas que, según afirman, realiza Kiev y sus aliados en Occidente. Por el momento, la versión oficial y el contenido de todas las acciones investigativas permanecen clasificados, pero la sociedad y los expertos políticos analizan activamente las implicaciones de este suceso. Al mismo tiempo, la comunidad internacional llama a la calma y al respeto de todos los procedimientos legales para resolver esta situación. Dado el nivel de tensión en la región, se esperan nuevas declaraciones de Ucrania y Rusia, así como desarrollos que complican aún más las ya difíciles relaciones entre ambos países.

Source