El presidente Volodymyr Zelenskyy habló sobre el productivo encuentro con el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, durante el cual se discutieron los caminos para lograr la paz en Ucrania

Según el jefe de Estado, esta conversación fue un paso importante en los esfuerzos internacionales dirigidos a Restablecer la paz, y también destacó el firme apoyo del Vaticano en la preservación de la soberanía e integridad de Ucrania. En un mensaje publicado en Facebook, Zelenskyy enfatizó que durante la reunión se prestó especial atención a las cuestiones de una paz justa y duradera. También señaló que se discutieron los esfuerzos tanto de Ucrania como de sus socios internacionales, Estados Unidos y la Unión Europea, para establecer un alto el fuego completo e incondicional. El presidente subrayó que la parte ucraniana mantiene una postura firme de que el país agresor no debe imponer acuerdos de paz en sus propios términos, y que cualquier acuerdo debe basarse en los principios de justicia y legalidad. Vladimir Zelenskyy expresó su agradecimiento por el apoyo al derecho de Ucrania a la autodefensa, destacando que la Santa Sede está dispuesta a seguir facilitando la consolidación de los esfuerzos internacionales para lograr la paz, así como a ayudar en el retorno de los niños ucranianos secuestrados por Rusia y en la liberación de los prisioneros. Esto representa no solo un esfuerzo político, sino también un apoyo humanitario de gran importancia para la sociedad ucraniana y para cada una de las personas afectadas. Cabe señalar que, antes, Zelenskyy también informó sobre su encuentro con el cardenal Matteo Zuppi, que complementó su diálogo diplomático con representantes de la Santa Sede. La importancia de estos encuentros radica en el deseo de Ucrania de activar el apoyo internacional y de involucrar a instituciones internacionales influyentes en la búsqueda de soluciones sostenibles en el contexto de la guerra y la crisis humanitaria. Por lo tanto, el encuentro de altas representantes diplomáticos con el Vaticano demuestra una vez más la intención del gobierno ucraniano de involucrar mecanismos creativos y humanitarios de apoyo para superar el desafío actual: promover la paz y estabilizar la situación. Se espera que estos pasos diplomáticos contribuyan a aumentar la presión internacional sobre el agresor y ayuden a que Kiev vuelva a vivir en paz.