Después de reunirse con Zelenski, Trump insinuó que Vladimir Putin «le está mareando la cabeza»

En el mundo de la política, nuevamente han surgido conversaciones y suposiciones sobre los juegos internos y externos en el Kremlin, ya que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin ocultar sus pensamientos, expresó su opinión sobre la estrategia del dictador ruso, Vladimir Putin, sugiriendo que el líder de Moscú busca confundirlo, y no alcanzar una paz real en Ucrania. Esto ocurrió justo antes de una visita a Estados Unidos y de una reunión conjunta con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, durante el funeral del Papa en Roma, lo que quedó reflejado en una publicación de Trump en su cuenta en la red Truth Social. Según informa "Europa Press", Donald Trump, en su camino de regreso a EE.UU. desde Italia, que estuvo marcada por ceremonias solemnes y importantes encuentros diplomáticos, incluyendo también con Zelensky, expresó su opinión sobre las acciones del Kremlin, en particular los ataques con misiles contra ciudades pacíficas de Ucrania. Según él, actualmente el líder ruso Vladimir Putin no tiene fundamentos sólidos para continuar con esta campaña destructiva, y esto probablemente confirmará que Moscú no busca una resolución pacífica, sino que más bien utiliza la escalada como medio de presión psicológica. "Creo que Putin simplemente me está mareando la cabeza — intenta tocarme, mostrar algo, para confundir. Hay muchos que piensan que simplemente está bombardeando las ciudades y pueblos de Ucrania. Es un intento de engañar a todos los que quieren acabar con esta guerra lo más pronto posible. Por otro lado, hay que considerar seriamente la posibilidad de aplicar otros métodos, como sanciones de carácter bancario o secundario, para obligar a Rusia a reducir sus esfuerzos o incluso detener el conflicto. Después de todo, en estos momentos mueren muchas personas, y no hay ninguna razón para tanta brutalidad", afirmó previamente Trump, señalando que el Kremlin deliberadamente pierde todas las conversaciones posibles. Además, volvió a referirse a su época presidencial, criticando a los demócratas anteriores y expresando la convicción de que los eventos actuales son consecuencia de decisiones fallidas tomadas durante el mandato de sus oponentes políticos. "Esta guerra es la guerra de Sleepy Joe Biden, no mía. Habría terminado desde los primeros días si yo hubiera estado en la Casa Blanca entonces. Solo estoy tratando de entender el desastre que dejó Obama y Biden — y no puedo comprender la profundidad de este caos", indicó Trump, resaltando que sin su presidencia, la situación podría ser completamente diferente. ¿Qué precedió a estas afirmaciones? Antes del funeral del Papa Francisco en la Ciudad Eterna, se llevó a cabo una importante reunión política, en particular, la negociación entre el presidente de Ucrania, Zelensky, y Donald Trump. La reunión tuvo lugar en medio de la creciente presión de Washington sobre Kiev para acelerar el proceso de liberación de los territorios ucranianos de las tropas rusas. Zelensky, durante su discurso, indicó que en su encuentro con Trump existe potencial para que sea un momento histórico y decisivo no solo para Ucrania, sino también para la seguridad internacional en general. En la Casa Blanca, esta reunión fue calificada como muy productiva y con un significado estratégico importante. Por lo tanto, en el contexto de la actual situación geopolítica, todos los esfuerzos están dirigidos a encontrar vías diplomáticas para resolver el conflicto y prevenir una escalada aún mayor. La campaña de desinformación, la presión psicológica y la utilización de sanciones — todo esto forma parte de un complejo juego entre grandes actores en el escenario mundial, donde cada paso puede cambiar el curso de la historia. Y aunque en los discursos públicos los líderes prometen defender los intereses de sus países y pueblos, las decisiones reales siguen siendo una gran incógnita, especialmente a la luz de las recientes declaraciones y insinuaciones de políticos como Donald Trump.