Ucrania espera de los Estados Unidos la implementación de garantías de seguridad que no sean peores que las que tiene Israel, — Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, volvió a destacar la necesidad de obtener de los Estados Unidos de América garantías de seguridad sólidas y confiables, comparándolas con el modelo de garantías que tiene Israel. Esta declaración la hizo durante una conversación con periodistas el viernes, y la información fue difundida por las agencias “Interfax-Ucrania” y “Europa Press”. En su opinión, esas garantías deben asegurar la protección y la estabilidad de Ucrania en medio de la agresión rusa y los desafíos internos. Zelenski subrayó que el país requiere especialmente de sistemas modernos de defensa antiaérea Patriot, ya que estas armas pueden fortalecer significativamente la capacidad defensiva del país y asegurar el cielo sobre Ucrania. “Hay cuestiones que estoy discutiendo activamente con nuestros socios respecto a garantías de seguridad por parte de los Estados Unidos de América. Estamos muy interesados en obtener esas garantías con la misma fuerza que Israel”, indicó. Esto evidencia el deseo de Ucrania no solo de recibir palabras de apoyo, sino de contar con mecanismos concretos y garantías que ayuden a disuadir posibles amenazas militares. Además, el presidente resaltó la importancia de involucrar a las fuerzas europeas en la cuestión de la seguridad de nuestro país, en particular en el formato de despliegue de contingentes militares. Según sus palabras, esta iniciativa requiere apoyo por parte de EE. UU., ya que ellos pueden brindar apoyo adicional en el ámbito diplomático y militar. Zelenski señaló que no se trata necesariamente de un despliegue directo de tropas estadounidenses en territorio ucraniano, sino de otras formas de cooperación: trabajo de los servicios de inteligencia, ciberdefensa y, por supuesto, sistemas de defensa antiaérea Patriot. “Nosotros hablamos de garantías de seguridad tanto en el ámbito terrestre, como en el aéreo y en el marítimo. Es todo nuestro espectro de seguridad, y ese debe ser protegido”, afirmó Zelenski. Esto refleja la visión estratégica de Ucrania como un país capaz de proteger sus fronteras en múltiples dimensiones. Anteriormente, los medios informaron que la administración del expresidente Donald Trump entregó a las autoridades ucranianas en París un documento breve con propuestas para resolver el conflicto. En esta propuesta de una página se mencionaba que EE. UU. estaban dispuestos a reconocer el control de Rusia sobre Crimea y a relajar las sanciones contra Moscú, si se firmaba un tratado de paz y se encontraban compromisos. Esto generó amplio debate y puso en duda la posibilidad de alcanzar un acuerdo final para la resolución del conflicto. Por su parte, Zelenski ha mencionado en varias ocasiones que Estados Unidos propuso su estrategia sobre la futura integridad territorial de Ucrania durante las negociaciones en Londres el 24 de abril. Sin embargo, afirmó que tras esas conversaciones apareció un nuevo documento, que difiere significativamente de las propuestas iniciales. Según el mandatario, una delegación ucraniana y europea, junto con representantes estadounidenses, discutieron diferentes escenarios, y como resultado se firmó un llamado “nuevo papel”. Los detalles de esta nueva documentación fueron publicados por el periódico británico “The Telegraph”. Según la información publicada, en el contexto de buscar una solución pacífica, Ucrania está considerando la posibilidad de obtener reconocimiento internacional de su soberanía sobre Crimea y otras áreas ocupadas. La idea principal es prohibir que Rusia reconozca oficialmente su control sobre esos territorios, lo cual sería un paso clave en una estrategia a largo plazo para recuperar las regiones y fortalecer la posición de Ucrania en la arena internacional. Los próximos pasos y esfuerzos diplomáticos definirán por completo el formato y las perspectivas de una futura solución al conflicto. Sin embargo, es evidente que Kiev no cesa en sus intentos de consolidar garantías de seguridad que ayuden a prevenir nuevas escaladas y a fortalecer el apoyo internacional en la lucha por la independencia y la integridad territorial. Continúa no solo una negociación diplomática, sino también la búsqueda de equilibrios entre los intereses de los principales actores mundiales, lo cual es crucial para el futuro de Ucrania y la región.