Rubio: Estados Unidos muestran la «Meta final» para lograr la paz en Ucrania y Europa del Este

En Estados Unidos se vuelve a hablar de un posible camino para terminar la guerra ruso-ucraniana. El Secretario de Estado del país, Marco Rubio, en una declaración reciente, destacó que la administración de Donald Trump abrió a Ucrania y Rusia la "Meta final" — es decir, un recorrido claro y concreto que las partes deben recorrer para alcanzar una paz estable. Esto ocurrió en el contexto de activas discusiones diplomáticas y reuniones que se llevaron a cabo en Washington, así como por llamamientos a ambas partes a acordar las condiciones para cesar las hostilidades. Durante la reunión entre el presidente de EE. UU. y el primer ministro de Noruega en la Oficina Oval, cuando los periodistas preguntaron sobre las perspectivas de solución al conflicto, Rubio ofreció una respuesta clara y optimista. Según sus palabras, el lado estadounidense propuso a Ucrania y Rusia varias opciones que servirán de base para las discusiones y, en última instancia, para lograr una paz definitiva. Paralelamente, añadió que estas ideas ya habían sido objeto de discusión — y esto es una señal de que EE. UU. no solo quiere mediar, sino que también tienen una idea clara del objetivo final. "Ayer tuvimos una reunión productiva. En los próximos fines de semana están previstas negociaciones adicionales. Mostramos la Meta final, y ahora es necesario que ambas partes, Ucrania y Rusia, acepten decir 'sí' a este camino", afirmó Rubio. Subrayó que EE. UU. está dispuesto a hacer lo posible por alcanzar un compromiso, ya que el objetivo final es terminar en general con la guerra que ya ha causado sufrimiento y destrucción a muchas personas. Al comentar los últimos ataques a Kiev por parte de las tropas rusas, el político destacó que estos ataques son un recordatorio para todos de la necesidad de una resolución rápida y pacífica del conflicto. Según sus palabras, el ataque con misiles a la capital de Ucrania, que se cobró al menos 12 vidas civiles, es otro argumento a favor de buscar soluciones diplomáticas y detener la agresión. "El presidente Trump es un gran pacificador y hace todo lo posible para salvar vidas. Todos debemos agradecerle por ello", afirmó el diplomático. Rubio resaltó que EE. UU. no es partícipe del conflicto ni inició la guerra, pero trabaja activamente para ponerle fin. "Buscamos poner fin a la muerte y la destrucción, hacer todo lo posible para que ambas naciones digan 'sí' a la paz. Y ya vemos esa Meta final. Ahora falta que Ucrania y Rusia ingresen en ella", concluyó. De las palabras de Rubio se deduce que la administración de EE. UU. está comprometida en buscar un compromiso diplomático que pueda resolver el conflicto y devolver al país a un estado seguro y estable. Sin embargo, añadió que este proceso depende de la voluntad y el acuerdo de ambas partes, y que EE. UU., por su parte, está dispuesto a colaborar en todo para lograr la paz. Anteriormente, Donald Trump afirmó que en EE. UU. existe un plazo límite claro para acabar con el conflicto, y sugirió la posibilidad de esfuerzos diplomáticos hasta cierta fecha. Además, recientemente, el presidente de EE. UU. expresó su insatisfacción por los nuevos ataques con misiles de Rusia a Kyiv, que cobraron vidas humanas, y dirigió un llamado a Vladimir Putin para que se detenga: "¡Vladímir, detente!". Según la información disponible, Washington no solo aboga por cesar las hostilidades militares, sino que también insiste en que Rusia reconozca el derecho de Ucrania a su propia defensa, incluyendo el derecho a tener sus propias fuerzas armadas y su industria de defensa en un posible acuerdo de paz. Por tanto, la situación actual se complica y al mismo tiempo subraya la necesidad de una rápida búsqueda de compromiso. EE. UU. demuestra una vez más su interés en una resolución diplomática del conflicto y su disposición a apoyar a Ucrania en la búsqueda de la paz, siempre que ambas partes estén dispuestas aquí y ahora a encontrar una solución común.