El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, expresó esperanzas optimistas sobre la posible finalización de las hostilidades en Ucrania para el verano de 2024

Chas Pravdy - 25 abril 2025 06:20

En una entrevista al periódico The Telegraph, destacó que actualmente se están llevando a cabo negociaciones tensas y manifestó su convicción de que Ucrania debe tener la voz principal en la construcción de la paz — ella misma debe determinar la dirección y las condiciones de cualquier resolución del conflicto. El jefe del gobierno británico subrayó que, en su opinión, para alcanzar una verdadera y duradera tregua, es necesario que Rusia se siente a la mesa de negociaciones y acepte un alto el fuego incondicional. Según Starmer, este proceso debe realizarse con la participación de todas las partes involucradas y tener como objetivo no solo un cese temporal de las hostilidades, sino una paz sólida que perdure en el futuro. Añadió que cualquier acuerdo acordado debe ser aceptado y aprobado considerando los intereses de Ucrania, la cual tiene el derecho de definir las condiciones de paz. El mandatario británico también enfatizó que insiste en garantías de seguridad por parte de los Estados Unidos y otros aliados occidentales para las fuerzas que puedan estar desplegadas en territorio ucraniano con el fin de monitorear el cumplimiento del alto el fuego. Esto, en su opinión, es un elemento importante para garantizar la confianza y la estabilidad entre las partes. En su discurso, Starmer no ocultó su postura respecto a la cuestión de Crimea. Subrayó que no apoya la idea de reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, expresada en los planes de EE. UU., y advirtió a Moscú contra intentos deliberados de usar cualquier oportunidad para volver a las hostilidades activas o intentar cambiar el estatus de la región de manera unilateral. Al comentar las posibles condiciones para la paz, Starmer enfatizó que la consecución de un acuerdo final debe basarse en el principio de negociaciones justas y aceptables para Ucrania. “Todos debemos recordar: el poder que reconozca la paz debe tener en cuenta los intereses del pueblo ucraniano. Esta tierra es ucraniana, y son los ucranianos quienes deben decidir las condiciones en las que vivirán en paz”, afirmó. En cuanto a las perspectivas, el político subrayó que para lograr un progreso aún mayor en las negociaciones, Rusia debe dar pasos concretos hacia la paz y abandonar la agresión. Sus palabras se asocian con otro paso histórico dado por Gran Bretaña: la mañana del 24 de abril, el país anunció un nuevo paquete sancionario de 150 medidas contra Rusia, destinado a aumentar aún más la presión y obligar a Moscú a volver a las negociaciones. De esta manera, en su mensaje clave, Starmer hizo un llamado a todos los participantes en el conflicto ucraniano-ruso a ser responsables y a tomar conciencia de la necesidad de alcanzar una paz duradera y justa, renunciando a soluciones a corto plazo y parciales que solo dejan la puerta abierta a nuevos conflictos en el futuro. Sus pronósticos y llamamientos siguen siendo importantes y actuales en el contexto de la situación de seguridad global y en la búsqueda de caminos para terminar la guerra, la cual hoy decide el destino del pueblo ucraniano y de toda Europa.

Source