El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, podría no lograr participar en persona en la ceremonia de despedida del Papa Francisco; sin embargo, la representación oficial de nuestro país en este importante evento religioso y laico estará garantizada

Chas Pravdy - 25 abril 2025 19:18

Aunque por el momento el jefe de Estado no ha definido las fechas exactas de su regreso a Ucrania debido a la difícil situación militar, su ausencia en Kiev no pasará desapercibida — el país será dignamente representado por el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, y la Primera Dama, Olena Zelenska. Según fuentes obtenidas directamente del propio presidente, Zelensky subrayó la importancia de participar en persona en la ceremonia. Al mismo tiempo, señaló que en caso de no lograr llegar a tiempo para felicitar personalmente al Papa Francisco, sus funciones serán desempeñadas por destacados representantes del Estado ucraniano. «Si no puedo estar presente en persona en la despedida, Ucrania estará igualmente representada a la más alta nivel. El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, y la Primera Dama, Olena Zelenska, su participación será una muestra de nuestro respeto hacia Su Santidad y todos los creyentes en Ucrania», enfatizó el jefe de Estado. Zelensky aseguró que para él es importante asistir a la ceremonia, pero debido a las consecuencias de los bombardeos con misiles, que el país sufrió en la noche del 24 de abril, y a otros asuntos militares urgentes, se ve obligado a equilibrar los intereses diplomáticos con la necesidad de gestionar la defensa del país. «Tenemos varias sesiones militares cerradas y consultas en el Estado Mayor, ya que las cuestiones relacionadas con la respuesta a los ataques rusos y los pasos que Ucrania debe tomar requieren una atención rápida y cuidadosa. No puedo decir con precisión cuánto tiempo tomará este proceso, pero si logro llegar, sin duda estaré presente en la ceremonia. Es sumamente importante para nuestro país», señaló. Previamente, se había planeado que Zelensky asistiera personalmente a la ceremonia de despedida del Papa Francisco en el Vaticano; sin embargo, tras el ataque con misiles que sufrió Ucrania, redujo su misión diplomática en Sudáfrica y regresó a Kiev para participar en reuniones sobre las necesidades militares. No obstante, su ausencia en la despedida fue entendida por la comunidad internacional, ya que en Ucrania actualmente atraviesan un período difícil de pruebas militares, y las prioridades del gobierno ucraniano siguen siendo las mismas: la defensa y protección de los intereses nacionales. Zelensky también subrayó que cualquier presencia personal en Roma no solo sería una formalidad diplomática, sino una muestra de apoyo y solidaridad con todos los ucranianos que ahora, con inquietud y esperanza, siguen las noticias desde el frente. Al mismo tiempo, la representación de nuestro país en la ceremonia de despedida del Papa, a cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Primera Dama, tendrá un significado simbólico y resaltará la unidad del pueblo ucraniano en estos tiempos difíciles.

Source