Corea del Sur y Estados Unidos trabajan activamente en la firma de un nuevo acuerdo comercial a poco de terminar la «pausa arancelaria», que tendrá vigencia hasta el 8 de julio de 2019

Chas Pravdy - 25 abril 2025 05:16

Esta decisión fue el resultado de negociaciones de alto nivel que se realizaron el jueves y están destinadas a resolver las discrepancias comerciales existentes, así como a crear condiciones para una mayor cooperación económica entre ambos países. Según informaron fuentes de la agencia Yonhap, las partes responsables acordaron concentrarse conjuntamente en preparar un acuerdo "por paquetes" que abarque cuestiones relacionadas con los aranceles estadounidenses y otros aspectos de cooperación. El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi San Mok, declaró ante los periodistas que el acuerdo debe ser firmado lo antes posible, y a más tardar el 8 de julio. Esta fecha marca el fin de la pausa arancelaria de 90 días, implementada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para aliviar las tensiones en las relaciones comerciales bilaterales. Según un alto funcionario, las negociaciones están centradas en varias áreas clave, incluyendo cuatro categorías principales: medidas tarifarias y no tarifarias, cuestiones de seguridad económica, cooperación en inversión y política monetaria. Como parte de los acuerdos, se planea intensificar el proceso de negociación: antes del límite de julio, tanto el Ministerio de Industria de Corea del Sur como la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. comenzarán a trabajar a nivel de expertos. Además, durante una visita de alto nivel prevista en el marco del foro económico Asia-Pacífico, el Representante Comercial de EE.UU., Jaisón Grier, visitará Corea del Sur para consultas con el liderazgo en reuniones ministeriales. También cabe destacar que Tokio y Washington emitieron un comunicado oficial que subraya la intención de reducir la tensión comercial. La declaración fue hecha durante una reunión en formato "dos más dos" entre los ministros de Finanzas y de Industria de ambos países en el Departamento del Tesoro de EE.UU., que duró cerca de 85 minutos. Allí se definió la dirección principal: esfuerzos coordinados para crear una hoja de ruta y un marco claro para futuras negociaciones. Choi San Mok enfatizó que el acuerdo alcanzado representa un paso importante en la estabilización de las relaciones comerciales bilaterales. Él señaló que ambas partes coinciden en que buscarán trabajar de manera activa y lo más rápidamente posible para desarrollar un paquete de medidas que satisfaga los intereses de ambos países y reduzca significativamente los conflictos comerciales. Cabe señalar que este es el primer paso en un marco más amplio de acuerdos sobre cuestiones comerciales, en medio de la creciente presión económica global y la inestabilidad en las cadenas de suministro mundiales. De acuerdo con información de fuentes oficiales, las negociaciones de esta semana permitieron definir objetivos claros y un enfoque integral para las futuras discusiones, diferenciándose de conversaciones previas que a menudo fueron caóticas y mal estructuradas. Ahora el foco principal está en la creación de una estrategia estable y transparente, lo que facilitará una resolución más rápida y coordinada de los asuntos comerciales, particularmente en relación con los aranceles, que anteriormente generaron muchas controversias. El contenido de las negociaciones se centró especialmente en superar barreras comerciales, prevenir guerras comerciales y mantener la estabilidad en el campo de las inversiones. Recientemente, la administración Trump comenzó a aplicar aranceles mutuos a las importaciones de varios países, incluida Corea del Sur. En abril, se anunció la implementación de aranceles del 25%, en el marco de un "conflicto comercial", aunque posteriormente estas medidas fueron suspendidas temporalmente, permitiendo que las partes retomaran el diálogo. Se espera que los contactos futuros se enfoquen en discutir detalladamente aspectos técnicos del acuerdo, así como en preparar la firma del documento final. Los representantes oficiales comunicaron que la estabilidad y el entendimiento mutuo en las relaciones bilaterales son prioridades que ayudarán a reducir riesgos y a establecer una nueva etapa de cooperación entre Corea del Sur y EE.UU., considerando la creciente competencia en la economía global y el deseo de crear condiciones más favorables para los negocios y los inversores de ambas partes.

Source